BBVA en Argentina lanza Préstamos para fines sostenibles, sin costo de otorgamiento para financiar la compra de bienes y servicios tecnológicos sostenibles.
El monto máximo al que se puede acceder es de 22.000.000 de pesos. Cuenta con tasa fija, sistema de amortización francés y hasta 60 meses para su devolución. Además, es posible elegir el día de pago de la cuota.
Esta línea de crédito personal, vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, está pensada exclusivamente para que las personas puedan tomar decisiones que contribuyan a mejorar su propia calidad de vida, pero también al bienestar de la sociedad y el cuidado del ambiente.
Qué financiar con los préstamos para fines sostenibles de BBVA
Los productos y servicios tecnológicos que son posibles de financiar a través de los nuevos préstamos de BBVA son variados y se vinculan con diferentes formas de cuidar la salud y el ambiente:
- Energía renovable: instalación, mantenimiento, reparación y mejora de tecnologías de energía limpia y equipos auxiliares, como paneles solares, molinos eólicos, sistemas a biocombustibles y más.
- Movilidad sostenible: bicicletas, monopatines, motos eléctricas y más.
- Uso racional y eficiente de la energía en el hogar: electrodomésticos, gasodomésticos y sistemas de climatización que, según su etiqueta de eficiencia energética, se encuentren en los primeros dos niveles. Entre ellos, aires acondicionados, heladeras, lavarropas, calefones, estufas, hornos, techos verdes, entre otros.
- Sistemas de ahorro de agua como también, de captura, depuración y saneamiento: filtros, aireadores, reductores de caudal y más.
- Inmuebles más sustentables: sistemas constructivos más eficientes, como ventanas, puertas, muros, cubiertas o materiales aislantes para envolvente inmueble.
- Salud y educación: equipamiento médico como gafas graduadas, ortopedia, audífonos, equipos de diálisis, entre otros, así como financiamiento para la compra de material escolar, de laboratorio o investigación.