domingo 3, diciembre 2023

Comunicamos sustentabilidad

Llega la sexta edición de Pacto Vial

El programa educativo de Honda Motors Argentina, dirigido a jóvenes y adolescentes, está guiado por el eje de la seguridad en el tránsito y busca promover las buenas prácticas en la vía pública.

Honda Motor de Argentina pone en marcha por sexto año su programa Pacto Vial; una iniciativa que fomenta conductas responsables, respetuosas y solidarias en la vía pública, para proteger la propia vida y la de los demás, en favor del bien común.

El eje principal de la iniciativa es la seguridad en el tránsito abordada desde todos los actores del tránsito y a su vez, es atravesado por los demás pilares sobre los que la compañía guía su accionar: educación, medio ambiente y comunidad. Busca llegar a jóvenes de entre 12 y 20 años que se encuentren dentro y fuera del ciclo escolar.

El trabajo y desarrollo de los contenidos se basa en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y se alinea con 7 Objetivos de Desarrollo Sostenible (3, 4, 10, 11, 12, 15, 17), abordando temáticas desde todos los actores del tránsito como: seguridad vial, uso del celular y auriculares, peatones, señalética, motos, autos, embarcaciones, movilidad sustentable, alcohol, sustancias y horas de sueño.  De manera complementaria, incluye contenidos sobre Grooming y Ciberbullying, dos grandes preocupaciones de la actualidad.

«Pacto Vial se lleva a cabo desde 2016 y durante todos estos años fue adaptándose y transformándose en base a las necesidades y diferentes contextos de la comunidad, incluso en pandemia. Ya llevamos alcanzados más 450.00 cuentas»

Comentó Viviana Daleoso, Gerente de Relaciones Corporativas de Honda Motor de Argentina. 

La iniciativa tiene en el centro de la estrategia a la red social instagrama través de su cuenta exclusiva @pactovial. Desde allí se impulsan actividades y secuencias de trabajo con recursos lúdicos que se complementan con posteos semanales basados en tendencias juveniles en redes, trivias, concursos y premios.

Adicionalmente, para la edición 2023 del programa se desarrollaron materiales para los docentes que están adaptados a las curriculas escolares para facilitar la implementación; se realizarán actividades presenciales, en diferentes instituciones educativas, de varias localidades. Se brindará acompañamiento a todos los docentes de las instituciones educativas que lo requieran a través del e-mail y el WhatsApp de Pacto Vial.

Honda tiene dos objetivos globales para el 2050: tener cero colisiones fatales en el tránsito con sus vehículos y lograr cero impacto ambiental en todos sus productos y actividades corporativas. Porque la Seguridad en el tránsito es un compromiso de todos.

Compartir

Notas relacionadas

Celulares reacondicionados: la tendencia creciente que gana presencia en Argentina

En el mes del Día Mundial de la Ecología, Ferbi, la...

Laboratorios Bagó presentó su nueva Estrategia de Sustentabilidad

Laboratorios Bagó presentó su nueva Estrategia de Sustentabilidad estructurada...