Con novedades en materia de contenidos y modalidades, Telecom renueva sus dos principales programas de acción con la comunidad, digit@lers y Nuestro Lugar, para seguir promoviendo el uso de las TIC como herramientas de formación e inclusión social.
Como parte de gestión sustentable, Telecom desarrolla programas y soluciones que incentivan el valor social y ambiental de la tecnología. Con foco en la contribución a la comunidad, la empresa trabaja para fomentar el uso positivo de las TIC como herramientas para la educación, formación laboral e inclusión social.
Digit@lers
Con una propuesta que convoca a aprender sobre programación y conectarse con el mundo digital, Telecom creó el programa digit@lers que ofrece capacitación gratuita a jóvenes 18 a 32 años. En el curso digit@lers, los alumnos aprenden lenguajes de programación, que es uno de los saberes más requeridos por el mercado laboral actual. Además, reciben formación en otras habilidades que son fundamentales para avanzar en la búsqueda laboral, tales como: charlas sobre primer empleo, talleres sobre armado de CV y sitios web de búsqueda laboral, entre otros.
Este año y con especial interés en acercar a más mujeres al mundo de la tecnología, Telecom incorporó al programa un nuevo módulo llamado Chicas digit@lers con el que convoca a chicas de 13 a 17 años a comenzar a dar sus primeros pasos en la programación. Cada curso recibe a un grupo de 20 chicas, lideradas por un/a mentor/a con un rol activo en el mundo de la tecnología. Con Chicas digit@lers, Telecom busca transmitir a jóvenes mujeres el entusiasmo por la tecnología e inspirarlas a pensar su futuro profesional en carreras orientadas a tecnología.
En 2019, estos cursos ya comenzaron en las localidades de San Fernando y Lanús, y próximamente se iniciarán los encuentros en Ezeiza, dando así el puntapié inicial de lo que será el despliegue de este proyecto a lo largo del año.
Nuestro Lugar
En materia de alfabetización digital, la empresa continúa con Nuestro Lugar, el proyecto que promueve el uso responsable, seguro y creativo de la tecnología entre niños, niñas y adolescentes. Brinda talleres de ciberciudadanía que trabajan sobre la protección de los derechos de los niños en entornos digitales; y talleres de robótica educativa que acerca a los adolescentes al lenguaje de la programación. Además, colabora con la actualización en la formación docente, a través de jornadas sobre el uso pedagógico de las tecnologías digitales móviles en ambientes educativos.
Desde la creación del programa en 2015, Telecom ya realizó más de 270 talleres Nuestro Lugar en diferentes puntos del país como Corrientes, Tucumán, Eldorado, La Quiaca, Resistencia, Santa Rosa, Cosquín y localidades del Gran Buenos Aires, entre otros; y capacitó alrededor de 16.000 alumnos y 2.500 docentes. Este año, Nuestro Lugar ya visitó Rafaela (Santa Fe), brindando talleres a más de 500 alumnos y alrededor de 50 docentes. De esta manera se inició el recorrido por más de 20 localidades previsto para 2019.
impulsando la formación digital
para el desarrollo sustentable