domingo 3, diciembre 2023

Comunicamos sustentabilidad

Ernesto Sirolli por primera vez en Argentina y en la Jornada Anual de GDFE

El próximo 9 de noviembre tendrá lugar la XXI Jornada Anual del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) que en esta edición invita a poner “La mirada en el territorio".

La conferencia contará con la participación de líderes internacionales de cooperación y referentes comunitarios que sintetizan el compromiso y la innovación social para el fortalecimiento de sus comunidades.

Entre ellos y por primera vez en Argentina, Ernesto Sirolli, autor y profesor italiano experto en desarrollo económico local a lo largo y ancho del mundo compartirá su metodología basada en la idea de que “el futuro de cada comunidad se sustenta en capturar la pasión, la energía y la imaginación de su propia gente”.

Tras décadas trabajando en proyectos de desarrollo en África, desde los años 70, Sirolli diseñó un modelo de abordaje comunitario que presenta provocadoramente: “Si usted quiere ayudar a alguien, ¡cállese y escuche!”. En base a su experiencia, asegura que no puede impulsarse ningún proyecto de desarrollo económico local sin aprender a escuchar a los protagonistas del territorio.

Además de la experiencia internacional, la Jornada se completa con un panel de referentes moderado por Javier García Moritán, director ejecutivo del GDFE y que incluye a Javier Tarulla, director del Laboratorio Público-Privado, Gisela Pérez, presidente de la Biblioteca Popular de La Cárcova, René Calpanchay, líder indígena y co-creador de Pueblos Originales y Pilar Cancelo, referente comunitaria de mujeres campesinas y directora ejecutiva de SEDI.

Habrá un espacio artístico, con el ilustrador Pablo Bernasconi, una cápsula del director de TedxRiodelaPlata, Ariel Hache Merpert y cerrará el encuentro Gastón Vigo Gasparoti, discípulo del Padre Pedro Opeka, el sacerdote argentino que sacó más de 40 mil personas de la pobreza en Madagascar y es fundador de Akamasoa Argentina.

Con este evento el GDFE busca alentar a líderes de inversión social privada, de organizaciones de la sociedad civil y de gobierno a dirigir una mirada renovada en el territorio para materializar los mejores esfuerzos de cara al bien público. Nos recuerda que somos parte de un mismo tejido social y nos exige una escucha atenta de todos los actores.

Cómo incrementar la eficacia del trabajo territorial y cómo aprender de iniciativas de la Argentina y del mundo que nos inspiran, serán algunos de los disparadores. disparadores de la XXI Jornada Anual GDFE, que se realizará el 9 de noviembre de 8:30 a 13:00 hs. tendrá como sede el Auditorio Santander, ubicado en Garay 151 de la Ciudad de Buenos Aires. Para conocer el programa completo ingresar aquí.

Inscripciones con cupo limitado: pre-inscribite aquí.

Compartir

Notas relacionadas

Viviana Barilá, Gerente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de MetroGAS

MetroGAS presenta su 4to Reporte de Sustentabilidad, dando continuidad...

Celulares reacondicionados: la tendencia creciente que gana presencia en Argentina

En el mes del Día Mundial de la Ecología, Ferbi, la...

Laboratorios Bagó presentó su nueva Estrategia de Sustentabilidad

Laboratorios Bagó presentó su nueva Estrategia de Sustentabilidad estructurada...