sábado 19, julio 2025

Comunicamos sustentabilidad

La campaña Reciclá tu Aceite evitó la contaminación de agua equivalente a 5 mil piletas olímpicas

La empresa DH-SH lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad basado en estándares GRI, el cual también es el primero en su rubro en Latinoamérica.

Actualmente, en Argentina se desechan más de 100 millones de litros de aceite vegetal usado al año, de los cuales el 95% proviene del generador domiciliario, es decir de los hogares. Sin embargo, existe una predisposición alta a reciclar cuando se facilitan condiciones adecuadas, se realizan acciones de concientización y se instalan puntos verdes para promover su gestión.

Estos datos se desprenden de una investigación nacional realizada por la Facultad de Agronomía de la UBA y DH-SH, empresa oriunda de la ciudad santafesina de Capitán Bermúdez, que desde hace 20 años se dedica a la logística y saneamiento de la industria aceitera.

La compañía familiar, recientemente, presentó su Primer Reporte de Sustentabilidad, que resultó ser, además, el primero en su rubro en Latinoamérica. Uno de los indicadores que se destacan en el reporte elaborado bajo los estándares GRI, refiere a su campaña Reciclá tu Aceite que nace en 2017, con una nueva unidad de negocios dedicada a la recolección y acondicionamiento de aceite vegetal usado que hoy alcanza a 15 provincias del país y lleva recolectadas 11.516 toneladas de este residuo que fueron convertidas en materia prima para la producción de biodiésel.

El volumen recolectado entre 2017 y 2022, año que se tomó para la elaboración del reporte, evitó la contaminación de agua equivalente a 5 mil piletas olímpicas, lo que ocuparía casi el doble de la superficie de los bosques de Palermo, en Ciudad de Buenos Aires, o la totalidad de la Selva Iryapú, en Misiones, o la mitad de la Ciudad de Capitán Bermúdez, en Santa Fe.

«En base a la elaboración de nuestro primer reporte de sustentabilidad, pudimos detectar no solo estos datos que nos llenan de orgullo y redobla nuestro compromiso, sino también oportunidades para mejorar y seguir trabajando para reafirmarnos como empresa triple impacto»

Asegura Antonella Druetta, responsable de Ambiente de DH-SH. 

La empresa que hoy se ubica como primera en Latinoamérica en su especialidad, en tener su reporte de sustentabilidad, recientemente, adhirió al Pacto Global de Naciones Unidas y recibió la certificación «Sello Verde» por parte del Gobierno de Santa Fe.

Actualmente, la campaña Reciclá tu Aceite, cuenta con más de 300 puntos verdes en el país y lleva alcanzados a más de 2000 estudiantes con su programa de Educación Ambiental sobre el ciclo de vida del Aceite. La empresa, además, lleva adelante servicios de logística y saneamiento para toda la industria aceitera del cordón Gran Rosario, siendo que  la provincia de Santa Fe, según la Cámara de la Industria Aceitera, se encuentra en el podio de las provincias que más producen aceite vegetal, con 7.178.888 toneladas producidas en 2022.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Primer encuentro del ciclo «Conversaciones que transforman»

En este mes de julio realizamos el primer encuentro...

Soluciones biológicas ganan terreno en la agricultura latinoamericana

En línea con sus prioridades de sustentabilidad, Syngenta continúa...

Aprendizaje, gastronomía y comunidad en el Día de la Independencia

Para celebrar el Día de la Independencia, los participantes...

El primer neumático global con certificación FSC™ y foco en la economía circular

Un neumático con más del 70% de materiales reciclados...

Un paso más hacia el futuro: transparencia, gobernanza y visión 2050

En los últimos años, la compañía ha compartido anualmente...