Sealed Air señala cuáles serán algunas de las tendencias sustentables para el envasado de alimentos en 2023. Envases cada vez más sustentables es uno de los principales desafíos de la industria alimentaria. Para lograrlo, la tecnología ha tenido un papel fundamental, ya que permite una mayor automatización, la reducción de la cantidad de material aplicado y el desarrollo de materiales con propiedades cada vez más avanzadas.
«No se trata solo de buscar soluciones más amigables con el medio ambiente, sino de extender la vida útil de los alimentos, reducir el desperdicio y optimizar el uso de todos los recursos invertidos en la producción de estos envases»
Dice Caio Prado, líder de Sustentabilidad y Asuntos Regulatorios de Sealed Air.
El experto enumeró cuatro tendencias que se están observando en la industria del empaque y sus beneficios en términos de sustentabilidad:
1 – Envases diseñados para reciclar («Recycle-Ready»)
Diseñar envases para ser reciclados es sin duda imprescindible para garantizar un futuro más sustentable. Los materiales Recycle-Ready son 100 % compatibles con los flujos de reciclaje LDPE/RIC4 y proporcionan una barrera de EVOH para una mayor protección y rendimiento del producto. Los productos «Recycle-Ready» son testeados de acuerdo con protocolos internacionales, como Association Plastics Recyclers (APR) y Plastics Recyclers Europe (PRE).
2 – Automatización de los procesos de empaque
La automatización en los procesos de empaque y almacenamiento de productos puede reducir el desperdicio de material. Esto se debe a que los equipos de última generación son capaces de optimizar el uso del material de empaque durante el proceso, asegurando que solo se aplique la cantidad necesaria de recursos.
La automatización también se presenta como solución a la preocupación de los consumidores por la contaminación a lo largo del proceso de manipulación de alimentos, limitando los puntos de contacto a lo largo de la cadena de suministro siempre que sea posible.
3– Aumento del contenido de fuentes recicladas o renovables en los empaques
«Tenemos el objetivo de hacer que las soluciones de empaque sean 100 % reciclables y producidas con, en promedio, un 50 % de contenido reciclado o renovable para 2025 y eso no se logra con solo cambiar un proveedor por otro. En primer lugar, el contenido reciclado debe ser evaluado y adaptado al uso previsto de ese embalaje», afirma el ejecutivo.
4 – Envases inteligentes («SmartPackages»)
Los envases inteligentes pueden satisfacer las necesidades operativas, de marketing y de marca, conectando a los consumidores con los fabricantes y a los minoristas con los procesadores. Crea transparencia a través de datos y análisis y mejora la reputación de la marca a través de enfoques de consumo personalizados.
Por último, no se debe olvidar que el packaging es fundamental para garantizar sustentabilidad en toda la cadena productiva. Así, todos los esfuerzos y energías empleados en el desarrollo y elaboración de un producto no se desperdician, consiguiendo que llegue con la máxima calidad a su destino final.