En unirSe tuvimos la oportunidad de charlar con Verónica de los Heros, Gte. de Sustentabilidad del Grupo Supervielle en el marco del lanzamiento de su reporte.
Aquí compartimos información, testimonios, audio y video de la charla.
Grupo Supervielle presenta su Reporte Integrado 2024, reafirmando su compromiso con la creación de valor financiero y no financiero mediante una estrategia que integra indicadores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) para promover un crecimiento sostenible.
«Grupo Supervielle es un grupo de capital argentino que hoy cotiza en la Bolsa de Nueva York y brinda tanto servicios financieros como no financieros. Lo conforman Banco Supervielle, IOL invertironline, Supervielle Seguros y otras empresas que integran el ecosistema del Grupo.»
Este reporte refleja el compromiso continuo de Grupo Supervielle con la transparencia y la responsabilidad corporativa, presentando los resultados más relevantes de su gestión en 2024 y su impacto en la creación de valor a corto y largo plazo.
La compañía alcanzó crecimientos en su market share tanto de préstamos como de depósitos, destacándose especialmente el crecimiento del 106% en su cartera de préstamos, superando ampliamente la performance promedio del 54% de la industria, y el crecimiento de 178% de los depósitos en dólares.
En el banco, el canal mobile continuó consolidándose como el canal de preferencia de los clientes minoristas, que en el mes de diciembre concentró el 60% de las operaciones totales. También, los pagos QR procesados aumentaron un 300% y las ventas de seguros digitales crecieron un 187%.
«Actualmente, somos 3.456 colaboradores en el Grupo, de los cuales el 49% somos mujeres. Este año logramos mapear a 2.120 personas, con el objetivo de comprender su desarrollo actual y trazar el camino a seguir para acompañar su crecimiento profesional.»
La elaboración del Reporte Integrado estuvo a cargo de la Gerencia de Sustentabilidad y la Gerencia de Relaciones con Inversores, con la colaboración de referentes de las compañías subsidiarias. Su desarrollo sigue los lineamientos del Marco Internacional Reporte Integrado del Consejo Internacional de Reporte Integrado («IIRC») y los Estándares GRI 2021 de Global Reporting Initiative.
«Desde hace dos años contamos con una política de diversidad e inclusión, sobre la cual venimos trabajando intensamente en cuatro ejes: género, discapacidad, igualdad de oportunidades y seguridad psicológica. En lo que respecta a género, llevamos varios años realizando un mapeo constante y promoviendo el desarrollo profesional de las mujeres. Si bien la participación ha variado poco con el tiempo, seguimos trabajando junto al área de Recursos Humanos para impulsar su crecimiento dentro de la organización. Tenemos un objetivo concreto: aumentar la representación femenina en posiciones ejecutivas Senior, es decir, en roles de toma de decisión. Actualmente, alcanzamos un 21,5% y aspiramos a seguir avanzando hacia esa meta.»
En cuanto al impacto ambiental, Grupo Supervielle invirtió $625 millones en proyectos con beneficios ambientales. El 41% de su red de sucursales ahora se abastece con energías renovables, logrando una reducción del 3,97% en el consumo de energía eléctrica. Además, la compañía compensó el 100% de su huella de carbono a través de la adquisición de Bonos VCS, equivalentes a 1.417 toneladas de CO2, y lleva donados más de 15.000 árboles para la reforestación del Parque Nacional Lanín.
En el ámbito social, Grupo Supervielle destinó más de $360 millones a iniciativas comunitarias, capacitó a 17.416 personas en educación financiera, entregó 183 becas para formación en oficios y estudios en universidades y escuelas secundarias y donó más de 785.000 platos de comida a los Bancos de Alimentos. Además, 467 colaboradores de Grupo Supervielle participaron en acciones de voluntariado, sumando más de 6.700 horas de trabajo en la comunidad.
Para conocer el informe completo, visita: Grupo Supervielle Reporte Integrado 2024