miércoles 4, octubre 2023

Comunicamos sustentabilidad

Vanesa Vázquez Gerenta de Crecimiento Inclusivo y Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes

"Trabajamos todos los días para crear un mundo con más oportunidades para brindar"

El propósito de Cervecería y Maltería Quilmes es soñar en grande para crear un futuro con más motivos para brindar. Un futuro en el cual las personas y el planeta prosperen juntos. Para eso la compañía busca generar un triple impacto económico, ambiental y social para el progreso junto a todo su ecosistema: su cadena de valor, el planeta y las comunidades de las que es parte.

Escuchar entrevista a Vanesa Vázquez
Escuchar entrevista a Vanesa Vázquez

 

Frente a este contexto, su propósito cobra aún más sentido y a través de Valor, la plataforma de impacto social, la compañía busca contribuir a reducir la inequidad social impulsando un desarrollo sustentable y crecimiento inclusivo para promover la prosperidad compartida.

«Sabemos que no podemos lograrlo solos sino a través de la articulación con diversos actores: el sector público, privado, el tercer sector, la academia.»

«Valor cambia de nombre pero ese cambio de nombre significa una evolución, un paso tan importante para nosotros en este propósito que tenemos para crear un futuro con más oportunidades para brindar»

En este contexto, la estrategia de impacto social de Cervecería y Maltería Quilmes, que busca construir puentes para contribuir a reducir la inequidad social y fomentar la diversidad, ahora se llama Gauchada, y lanzó su primer producto social con el mismo nombre.

«Gauchada significa ‘estar para otro’, es un término que esta muy vigente en todas las comunidades»

«En un trabajo con todo el equipo encontramos este nombre tan lindo, tan argentino, y qué mejor que sea este el nombre que nos acompañe a dar estos primeros pasos como compañía en nuestro primer negocio social»

Este es el primer producto social de Cervecería y Maltería Quilmes creado para generar un impacto social positivo en la alimentación de los argentinos. ¡Haceme la Gauchada!, es la forma argentina de pedir ayuda.

«En simples palabras, Gauchada es la posiblidad de que yo compró esta cebada y con ese paquete que compré, otro paquete llega a una organización y de esta manera le damos más elementos para fortalecer su alimentación en el día a día»

«Gauchada esta hecha con cebada de agricultura regenerativa, con lo cual estamos impulsando esta manera de cultivar que tiene un impacto ambiental positivo porque trabaja en las mejoras de los suelos y hace frente al cambio climático capturando carbono de la atmósfera»

Para más información podés ingresar a www.cebadagauchada.com.ar

Compartir

Notas relacionadas

BBVA amplía el destino de su línea de préstamos para fines sostenibles

BBVA en Argentina lanza Préstamos para fines sostenibles, sin...

Carolina Langan, Jefa de Sustentabilidad de Genneia

Genneia lanza su tercer reporte de sustentabilidad realizado, de...

Carrefour en conjunto con Mayma buscan revolucionar el retail con soluciones de triple impacto

Carrefour Argentina lanzó una convocatoria para incorporar soluciones innovadoras...

Sumatoria lanza nuevas oportunidades de financiamiento de impacto

La Asociación Civil Sumatoria para una nueva Economía (Sumatoria)...

Gastón Dominguez, Jefe de desarrollo de packaging de Mastellone Hnos.

Mastellone Hnos. anunció su plan de Packaging  Sustentable 2030,...