sábado 19, julio 2025

Comunicamos sustentabilidad

Restauración de bosques, una iniciativa clave para el futuro del agua

Con el objetivo de restaurar los bosques de altura de las Sierras Grandes de Córdoba, Naranja X acompaña a Acción Serrana en la plantación de tabaquillos.

Naranja X reafirma su compromiso con la sustentabilidad al sumarse a la campaña «Tu aporte, un árbol«, organizada por Acción Serrana. La iniciativa se enfoca en restaurar los bosques de altura de las Sierras Grandes de Córdoba, un ecosistema clave para la biodiversidad y el abastecimiento de agua en la región, ya que allí nacen la mayoría de los ríos que proveen de agua a unas tres millones de personas.

En este marco, Naranja X contribuirá con la plantación de 12.000 tabaquillos. Además, impulsará una campaña de concientización y donación en sucursales y canales digitales para alcanzar la meta de 26.000 árboles, colaborando con la iniciativa global de Acción Serrana de plantar 250.000 árboles en la zona antes de abril de 2025.

«Sabemos que muchas personas y empresas quieren contribuir a la regeneración ambiental, pero no encuentran el camino.»

Destacó Pablo Bocco, Social Innovation & Sustainability Lead de Naranja X.

Hasta el 31 de marzo las personas podrán colaborar con la campaña. Para saber cómo sumarse, se puede ir a una sucursal o ingresar a: naranjax.com/accionserrana.

Los bosques de tabaquillos (Polylepis australis), desempeñan un rol fundamental en la retención y recuperación de suelos y en la captación de agua. Estos suelos son los que almacenan el agua, a modo de esponja, y la van liberando de a poco, durante todo el año.

Recuperar los bosques de tabaquillos en la Pampa de Achala es algo indispensable ya que dicha zona garantiza el suministro del 80% del agua consumida en la provincia de Córdoba. De esta forma se logra revertir la deforestación por pastoreo, incendios y tala que desde hace años ha degradado estas áreas, generando un impacto ambiental significativamente negativo.

«Este año diseñamos esta iniciativa ofreciendo una oportunidad simple y concreta para que nuestros clientes, comercios y sociedad en general puedan sumarse a la restauración de un ecosistema clave en Argentina.»

Concluyó Bocco

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Soluciones biológicas ganan terreno en la agricultura latinoamericana

En línea con sus prioridades de sustentabilidad, Syngenta continúa...

El primer neumático global con certificación FSC™ y foco en la economía circular

Un neumático con más del 70% de materiales reciclados...

El monóxido de carbono ataca en silencio: claves para prevenir intoxicaciones

Ante la disminución de la temperatura, los accidentes son...

Jóvenes técnicos se preparan para un mundo laboral más inclusivo

Camuzzi en alianza con Fundación Reciduca, llevó adelante el...

Voluntarios Movistar colaboraron en la clasificación de 14.100 kilos de alimentos

Fundación Movistar celebró una jornada solidaria en colaboración con...