Mejorar la conectividad después de un desastre natural, controlar de manera eficiente las condiciones de seguridad del agua o incluso, reducir el desperdicio de alimentos, son algunas de las problemáticas que han sido abordadas en el desafío global Call for Code.
Este año, la competencia retará a los desarrolladores, estudiantes universitarios y startups en el mundo para construir y contribuir con soluciones que ayuden a acelerar la sostenibilidad, mejorando la gestión de recursos, reduciendo la contaminación y protegiendo la biodiversidad.
Estas son las 3 novedades del desafío en 2023:
- Más desafíos, más participantes. Para incentivar a más personas a sumarse a Call for Code, este año pasará de ser un único desafío global anual a convertirse en múltiples «Challenge Rounds» a lo largo del año.
- Una versión para los emprendedores. Call for Code for Startups es el nuevo programa que conecta startups, fábricas de software (ISVs) y fondos de capital (VCs) con empresas selectas en torno a nuevas oportunidades de negocio. Las startups participantes y los ISV crearán soluciones utilizando la tecnología de IA de IBM para ayudar a abordar las necesidades de sostenibilidad específicas elegidas por cada empresa.
- El gran premio mayor. En cada ronda, los equipos competirán por múltiples premios en efectivo por un acumulado total de hasta USD $1,4 millones. Los equipos ganadores pueden recibir premios en múltiples Challenge Rounds durante el año, que van desde USD $3,000 a $10,000. Además, el equipo ganador de cada categoría del desafío (desarrolladores, estudiantes universitarios y startups) será elegible para participar por un premio mayor de USD $50,000 al final del año, incluyendo el apoyo de la Fundación Linux en código abierto.
El desafío global ayuda a los participantes a adquirir habilidades en tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y la nube mediante el uso de software de código abierto como Red Hat OpenShift, IBM Cloud, y el portafolio de IA de IBM, incluyendo IBM Watson Assistant.
Para más información e inscripciones a Call for Code podés ingresar al siguiente link https://developer.ibm.com/callforcode/global-challenge/