sábado 19, julio 2025

Comunicamos sustentabilidad

Nueva alianza impulsa la transición energética en el sector agroindustrial

Gracias a este acuerdo con Genneia, toda la energía eléctrica consumida por Syngenta en las plantas de la operación de producción de semillas de Venado Tuerto es de origen renovable.

Syngenta anunció un acuerdo con Genneia. A partir de esta colaboración, la semillera ingresa al mercado eléctrico mayorista abasteciéndose de fuentes de energías renovables y contribuyendo al desarrollo de un sistema eléctrico más sustentable y diversificado.

El proyecto abarca las operaciones de ambas plantas de procesamiento de semillas ubicadas en Venado Tuerto, Santa Fe. Esta iniciativa se alinea con las prioridades de Syngenta, que ponen la sustentabilidad en el centro de la estrategia de negocio, e incluye un , que busca reducir el impacto ambiental de las operaciones propias y de la cadena de suministro.

Al abastecerse de fuentes de energía renovable, se elimina el 100% de las emisiones de efecto invernadero de Alcance 2.

La colaboración con Genneia resulta fundamental para esta iniciativa. La compañía cuenta con una destacada capacidad instalada en varias provincias del país, contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono y a la transición energética de Argentina hacia fuentes más limpias y sustentables.

Para este proyecto, la energía renovable es suministrada desde los parques solares y eólicos que Genneia posee en diferentes puntos del país. Esta alianza se enmarca en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), un marco regulatorio y comercial que permite a grandes usuarios de energía eléctrica contratar el suministro de energía proveniente de fuentes renovables directamente con generadores privados, a través de contratos a largo plazo. El acceso al MATER fomenta proyectos de inversión de renovables que ayudan a mejorar la matriz energética del país, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

“La huella de carbono relacionada con el consumo de energía eléctrica en las operaciones de nuestras plantas de Venado Tuerto se redujo en un 100% desde la entrada en vigor de este acuerdo»

Afirmó Leandro González, gerente de plantas de Syngenta en esa localidad.

 

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Soluciones biológicas ganan terreno en la agricultura latinoamericana

En línea con sus prioridades de sustentabilidad, Syngenta continúa...

El primer neumático global con certificación FSC™ y foco en la economía circular

Un neumático con más del 70% de materiales reciclados...

El monóxido de carbono ataca en silencio: claves para prevenir intoxicaciones

Ante la disminución de la temperatura, los accidentes son...

Jóvenes técnicos se preparan para un mundo laboral más inclusivo

Camuzzi en alianza con Fundación Reciduca, llevó adelante el...

Voluntarios Movistar colaboraron en la clasificación de 14.100 kilos de alimentos

Fundación Movistar celebró una jornada solidaria en colaboración con...