Una de las características que se aceleró en los últimos años fue el trabajo en conjunto entre diversos actores con un interés común, sobre todo el bien público. Esta capacidad de generar alianzas para articular esfuerzos, miradas y abordajes es mucho más potente en su alcance y en su impacto. Fue este propósito el que convocó al Grupo San Cristóbal, empresa de seguros y servicios financieros, para desarrollar la primera edición del programa Potrero Digital en Rosario.
“En el Grupo San Cristóbal nos concebimos con un actor social relevante que contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades en las que estamos presentes. Asumiendo este rol, que vela por los desafíos y las problemáticas de las comunidades, movilizamos recursos de forma estratégica hacia el bien público en el marco de nuestro programa de inversión social”, explicó Diego Guaita, CEO del grupo asegurador y de servicios financieros rosarino que nació con San Cristóbal Seguros hace 83 años.
La compañía tiene la gestión sustentable de sus operaciones y el desarrollo sostenible de las comunidades como principios culturales. Es así como la generación de impacto positivo a través de sus operaciones y sus iniciativas en territorio forman parte de la gestión de sus negocios.
Para lograr el impacto esperado, la empresa generó alianza con Fundación Compromiso, una organización que nació con la misión de ayudar a potenciar el impacto de los proyectos sociales en Argentina y la región. Esta organización cuenta entre sus propuestas con el programa Potrero Digital, una red de centros de aprendizajes de oficios digitales orientada a la generación de empleo y la obtención de trabajo en la economía digital.
En su implementación en Rosario, se articuló con las políticas públicas del Municipio y se integró la propuesta de Potrero Digital a los ejes de trabajo del Puerto de la Innovación, con prioridad en las especializaciones de Marketing Digital, Programación y Comercio Electrónico. Además, también se desarrolló Picadito Digital, talleres de programación inicial de videojuegos y robótica para incentivar inquietudes digitales en niños y niñas de 7 a 13 años.
En el 2022 se asignaron 500 becas, el 60% de las personas seleccionadas fueron mujeres con el fin de reducir la brecha de género que existe en el sector de ciencia, matemáticas y tecnología. El 50% de los jóvenes egresaron y podrán cursar este año el tercer ciclo de formación. Es importante destacar que, además de la formación técnica, la capacitación incluye inglés y el desarrollo de habilidades socio productivas.
Por su parte, Juan José Bertamoni, Director de Potrero Digital, señaló que “con los trayectos que brindamos en este programa queremos que los jóvenes puedan encontrar un espacio, no solo de capacitación, sino también de contención. Que sepan que capacitarse y salir adelante es posible”.
Para 2023 el programa de inversión social del Grupo San Cristóbal permitirá continuar con las oportunidades de formación a nuevos jóvenes y los egresados del año pasado podrán cursar el último tramo de formación. Para potenciar la propuesta educativa, a las opciones de Marketing Digital dictado por Google, Programación a cargo de Digital House y Comercio Electrónico liderado por Mercado Libre se sumará Practicante de soluciones en la nube de Amazon Web Services.