miércoles 4, octubre 2023

Comunicamos sustentabilidad

Constanza Ferrer, Gte. de Sustentabilidad de Telecom Argentina

"Buscamos despertar vocación digital mediante cursos que son gratuitos y que enseñan sobre oficios digitales"

Telecom presenta su Memoria Anual Integrada 2022, un documento que tiene como objetivo brindar a sus grupos de interés una visión general equilibrada de sus actividades y la capacidad de la Compañía para crear y mantener valor.

Escuchá la entrevista con Constanza Ferrer, Gte. de Sustentabilidad de Telecom Argentina.
Escuchá la entrevista con Constanza Ferrer, Gte. de Sustentabilidad de Telecom Argentina.


La Memoria Anual Integrada da cuenta de la evolución de Telecom de ser una empresa de telecomunicaciones a consolidarse como un ecosistema de plataformas digitales ancladas en la conectividad, que impulsa la economía digital y potencia la vida de personas, comunidades y empresas.

…»Es el marco internacional que invita a hacer reportes integrados para poder contar de forma más amplia como una compañía crea valor. Venimos en este ejercicio, del que participan más de 130 personas de la compañía, en representación de todas las áreas suministrando información; donde además se suma el ejercicio de verificación externa que tenemos por parte de un auditor, que verifica valores y que suma transparencia a este informe. El formato integrado  es muy desafiante y nos tiene cambiando los procesos, con el fin no solo de comunicar lo que hacemos sino también de identificar cómo mejorar lo que hacemos y lo que nos falta por hacer»…

…»Es un poco el pase que muchas compañías del sector están viviendo también, de ser la empresa de telecomunicaciones tradicional (una TelCo), con servicios básicos de telefonía, a transformarse y evolucionar a lo que hoy se conoce como una TechCo, empresas con plataformas de servicios  digitales que aportan mucho más valor, buscando constituirse como un ecosistema de servicios digitales. Así es que estamos transitando ese camino como organización, incorporando la agilidad como patrón para la organización interna y el trabajo que se nos viene por delante como TechCo»…

…»La sustentabilidad entra de lleno y la verdad que están surgiendo muchas ideas desde el negocio que estamos trabajando en conjunto porque tienen impacto social y ambiental. Se vienen tiempos muy interesantes y muy desafiantes también. Parte de todo esto es lo que estamos volcando para volver al inicio de la charla, en la memoria como documento por excelencia que reúne todo lo que Telecom hace. Para cualquier persona que quiera conocer que es lo que  Telecom hace en materia de negocios, en materia de sustentabilidad, cuál es su aporte social, su aporte ambiental, qué está ofreciendo al cliente, cuáles son sus resultados. Es parte de las prácticas de divulgación y transparencia.»…

En el eje ambiental, la compañía continúa haciendo foco en proyectos para reducir su huella de carbono, así como en acciones concretas para mitigar los efectos del cambio climático. La empresa profundizó en iniciativas de eficiencia energética, gestión responsable de residuos electrónicos y economía circular.

Respecto al eje social, la Memoria Anual Integrada destaca el compromiso de Telecom con la inclusión digital y la educación en tecnología con sus programas gratuitos que promueven el desarrollo de habilidades digitales. Con digit@lers, se contribuye a la formación de talento digital; con Chicas digit@lers se favorece la reducción de la brecha de género en tecnología; y a través de Nuestro Lugar se colabora con la comunidad educativa para afianzar la ciberciudadanía y el uso pedagógico de la tecnología.

Además, Telecom continúa realizando acciones para promover la igualdad de género y la diversidad en toda la organización, y continuar mejorando las condiciones laborales de sus empleados.

El informe también destaca las iniciativas de la compañía para garantizar una gobernanza transparente y responsable, así como su compromiso con la ética empresarial y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

Ver documento completo

Y en estos días continúa abierta la inscripción para la 7ma. edición de digit@lers con 1.500 cupos para jóvenes de más de 18 años de todo el país.

«A través de Digit@lers lo que hacemos es buscar despertar vocación digital mediante cursos que son gratuitos y que enseñan sobre oficios digitales. Distintos lenguajes de programación por un lado y otros contenidos como marketing digital, diseño UX/UI, testing de aplicaciones o data analytic. Hay nueve ofertas de contenido que, por supuesto, cada año venimos renovando esta currícula para estar bien al día con las demandas del mercado. Se cursan en modalidad online y son clases en vivo, tenemos cerca de 30 docentes que nos acompañan en el dictado de las clases que también son personas muy activas laboralmente en el mercado de la tecnología. Se cursa dos veces por semana y, dependiendo el curso, duran de 4 a 6 meses. Además del curso en sí, ofrecemos actividades complementarias como talleres de habilidades blandas con herramientas que facilitan la búsqueda de empleo o la participación de entrevistas laborales.»
Las inscripciones están abiertas hasta el 21 de abril en www.digitalers.com.ar

La oferta de contenidos incluye distintos cursos que permiten conocer las herramientas digitales más demandadas por el mercado laboral tecnológico: Desarrollo con Node Js, .NET, Java, Python, Front-end React, Marketing Digital, Diseño UX/UI, Data Analytics y Testing. Su dictado está a cargo de docentes expertos y activos en el mercado IT, y es avalado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).

Compartir

Notas relacionadas

ArcelorMittal Acindar presentó su Reporte Integrado 2022

Esta nueva edición fue elaborada a partir de seis...

Carolina Langan, Jefa de Sustentabilidad de Genneia

Genneia lanza su tercer reporte de sustentabilidad realizado, de...

Galicia realizó su primera edición de «Cadena de ValorES»

En su constante compromiso por promover prácticas robustas en...