BBVA en Argentina lanza su nueva campaña de sostenibilidad centrada en dos conceptos clave que hablan del compromiso de la entidad con las personas, las empresas y las comunidades: futuro y empoderar. El objetivo es concientizar sobre el cuidado del medioambiente y el crecimiento inclusivo bajo el ‘claim’ décadas y respaldo.
La campaña está dirigida a clientes, colaboradores, accionistas y la comunidad en general, y se enmarca en una de las seis prioridades estratégicas de BBVA a nivel global: la sostenibilidad en el centro de su negocio.
Sobre este compromiso, el banco movilizó 116.917 millones de pesos en financiación sostenible destinada a la acción climática e inclusión financiera en 2023, y en 2024 más que duplicará dicha cantidad. Además, la entidad continúa trabajando en el diseño de productos y servicios financieros de triple impacto, con el objetivo de generar nuevos negocios y captar clientes comprometidos con la sostenibilidad.
Educación financiera, un compromiso con la inclusión
Por otra parte el banco relanza su plataforma gratuita de educación financiera, EduFin. Con un diseño dinámico que se adapta a computadoras de escritorio, ‘notebooks’ ‘tablets’ y teléfonos móviles con una navegabilidad que posibilita una mejor experiencia al usuario, el nuevo sitio ofrece contenido que aborda nuevas temáticas financieras.
De esta manera, la entidad acompaña a emprendedores y al público en general de diferentes edades con cursos que los ayudan a desarrollar conocimientos en finanzas personales y emprendedurismo. Se trata de herramientas que pueden ayudar a las finanzas personales de todas las personas, tanto jóvenes como adultos, y aplicarse en proyectos de negocio y contribuir al empoderamiento de quienes los llevan adelante, tal como señala la nueva campaña sostenible.
BBVA entiende a la educación financiera como un pilar fundamental en la construcción y desarrollo de sociedades más igualitarias y equitativas. Tomar decisiones informadas es uno de los caminos para mejorar la salud financiera de la población.