sábado 19, julio 2025

Comunicamos sustentabilidad

«Agua que no has de beber, no la dejes correr…»

El agua no es un recurso infinito, al contrario, es cada vez más finito, y que exista la idea errónea de que siempre que abramos una canilla, saldrá agua es, quizás, el problema más grande de todos.

La ONU estima que, en el año 2050, seis mil millones de personas van a padecer la falta de acceso al agua segura. Por eso, es importante entender que el agua reacciona a las acciones.

Ahora bien, para colaborar en la concientización de la utilización del agua, Amanco Wavin elaboró un listado sobre la cantidad de litros de agua que consume el ser humano en promedio en algunas de sus actividades diarias y en la producción de algunos de sus alimentos.

Por ejemplo, una persona en promedio consume al año 1.024.000 litros de agua, lo que equivale a la mitad de una piscina olímpica.

Actividades diarias medidas en litros de agua:

  • 4 litros de agua para lavarse los dientes.
  • 5 litros de agua para lavarse las manos.
  • 100 litros de agua equivalen a una ducha de 10 minutos.

Alimentación medida en litros de agua (incluyendo los litros de agua necesarios para producir los alimentos)

  • 1 kilo de café tostado equivale a 21.000 litros de agua.
  • En tu primera taza de café consumís 140 de esos 21.000 litros mencionados.
  • 80 litros de agua son las que se utilizan para fabricar las dos rebanadas de pan que se consumen en un desayuno.
  • 50 litros de agua es lo que se necesita para producir una naranja.
  • 150 litros de agua son los que requiere un buen jugo de naranja.
  • 800 litros de agua son los que se necesitan para disfrutar de un omelette de 4 huevos.
  • 15.500 litros es lo que necesita un kilo de carne en todo su proceso hasta que la compramos en una carnicería o supermercado.

«El procesamiento de un kilogramo de cuero para tener unos lindos zapatos necesita de 16.600 litros de agua. Esto significa que, en cada acción del ser humano, visible o no, está involucrada el agua. Es determinante entender su importancia en nuestras vidas y lo crucial de su cuidado y buen uso»

Remarcó Sandra Pérez, Gerente de Producto LATAM de la empresa.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Soluciones biológicas ganan terreno en la agricultura latinoamericana

En línea con sus prioridades de sustentabilidad, Syngenta continúa...

El primer neumático global con certificación FSC™ y foco en la economía circular

Un neumático con más del 70% de materiales reciclados...

El monóxido de carbono ataca en silencio: claves para prevenir intoxicaciones

Ante la disminución de la temperatura, los accidentes son...

Jóvenes técnicos se preparan para un mundo laboral más inclusivo

Camuzzi en alianza con Fundación Reciduca, llevó adelante el...

Voluntarios Movistar colaboraron en la clasificación de 14.100 kilos de alimentos

Fundación Movistar celebró una jornada solidaria en colaboración con...