miércoles 4, octubre 2023

Comunicamos sustentabilidad

Los ganadores del EOY Argentina en la Categoría Social estuvieron en unirSe TV

Entrevistamos a los tres líderes sociales ganadores del premio que cada año entrega EY en Argentina.

Cada año en el marco de la entrega de los premios Entrepreneur of the Year Argentina, EY Argentina premia a la terna completa en la Categoría Social.

EY entiende por emprendedor social a aquella persona comprometida con el desarrollo de emprendimientos que den respuesta a problemáticas sociales y ambientales, y que sea líder y fuente de inspiración para otros.

El proceso de selección de los candidatos se realiza a través del Comité Técnico de los Premios del Entrepreneur of the Year, formado por personal calificado de EY, que hará un análisis pormenorizado de las iniciativas y se contactará de ser necesario con el responsable de la candidatura, para solicitar ampliar o aclarar la información suministrada.

Los tres ganadores estuvieron en unirSe Tv y aquí compartimos las charlas con ellos. Este año los ganadores fueron:

Fabian Ferraro, quien fundó junto a otros compañeros «Defensores del Chaco» hace 28 años. Fue reconocido por su trabajo en la fundación y el impacto que el mismo logró en la comunidad donde trabajan. En 1994, un grupo de jóvenes soñaron con la idea de revertir la situación en sus ex asentamientos y apostaron a formar un equipo de fútbol. Junto con otras 12 personas, construyeron un equipo que participó de varios torneos bonaerenses y regionales. Hoy más de 1800 niños y jóvenes participan en distintas actividades deportivas y culturales y una comunidad de 4500 personas que tienen la oportunidad de vincularse en ámbitos saludables, cuidados y recreativos.

Alexandra Carballo Frascá, co fundadora de Cultura de Trabajo, una ONG que tiene como misión «Lograr la salida de la pobreza definitiva de las personas y familias en situación de vulnerabilidad sociohabitacional a través de la inclusión laboral.» Para ello buscan ser un puente que contribuya a igualar las oportunidades y el acceso al trabajo de todas las personas que desean y necesitan trabajar. Cultura de Trabajo es un programa de intermediación laboral destinado a personas en situación de vulnerabilidad socio-habitacional. Los servicios que brindan a la comunidad son: Intermediación laboral, acompañamiento pre y post inserción laboral, asesoramiento para entrevistas de trabajo, provisión de vestimenta, celulares, herramientas de trabajo y viáticos.

Martín Finzi fundador de Tirando Paredes, ONG que tiene como objetivo la inclusión de para niños y jóvenes con discapacidad intelectual a través del deporte. Nace de la demanda de espacios deportivos relatada por familias de personas con discapacidad intelectual. «Tirar una pared» tiene un doble sentido: por un lado, derribar un muro, generar acercamientos, no limitar. Por otro lado, refiere a una metáfora futbolística, en función de dar la pelota y buscar una devolución.

 

Compartir

Notas relacionadas

Telecom ofrece capacitaciones gratuitas para docentes en todo el país

Telecom lanza una nueva edición de Nuestro Lugar, su...

ArcelorMittal Acindar presentó su Reporte Integrado 2022

Esta nueva edición fue elaborada a partir de seis...

Carolina Langan, Jefa de Sustentabilidad de Genneia

Genneia lanza su tercer reporte de sustentabilidad realizado, de...