sábado 19, julio 2025

Comunicamos sustentabilidad

Ledesma incrementó un 24% su producción de frutas en 2024

La producción de cítricos creció un 24% en 2024, alcanzando las 129.500 toneladas, impulsada por mejoras climáticas y la renovación de plantaciones. El mercado internacional de jugos y aceites fue clave para este incremento.

Durante la campaña 2024, la producción de cítricos alcanzó las 129.500 toneladas, lo que representó un aumento del 24% respecto al año anterior, cuando se cosecharon 104.400 toneladas. De este total, el 49% fueron naranjas, el 30% limones y el 21% restante pomelos, manteniendo proporciones similares a las de la temporada anterior. Esta producción proviene de las plantaciones propias en Jujuy y Salta, además de quintas arrendadas en Tucumán. También se adquirió fruta de terceros para abastecer la planta industrial, generando un impacto económico positivo para los proveedores locales.

Las condiciones climáticas favorables, con mayores precipitaciones tras tres años de sequía, junto con el proceso de renovación de plantaciones, impulsaron el crecimiento de la producción citrícola. Cada año, Ledesma renueva el 5% de sus 3.000 hectáreas de cítricos en Jujuy, un trabajo que requiere dos años en vivero y cuatro más hasta alcanzar su desarrollo pleno.

En línea con el esquema productivo adoptado en los últimos años, el 80% de la cosecha se destinó al segmento industrial y el 20% a consumo en fresco. Esta proporción, antes inversa, fue ajustada para responder a las tendencias del mercado global y alcanzar mejores precios. En este contexto, la crisis de oferta en el mercado internacional de jugos, generada por la propagación del greening (HLB) en Brasil, Estados Unidos y México, favoreció una mayor demanda y precios más altos para el jugo de naranja.

Los principales destinos de los aceites y jugos fueron Estados Unidos y la Unión Europea, mientras que en el mercado interno se comercializó, sobre todo, jugo concentrado de pomelo, con un 70% de la producción destinada a Argentina.

De cara a las próximas campañas, está prevista la instalación de una nueva cámara frigorífica para el almacenamiento de jugo concentrado y la ampliación de la capacidad de molienda en un 30%, lo que permitirá aumentar la compra de fruta a productores externos y optimizar el uso de la cosecha propia.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Luego de ocho años, Ledesma tiene nuevo CEO

Tras ocho años de liderazgo, Javier Goñi dejará la...

Reconocimiento a una cultura laboral que impulsa el bienestar y la diversidad

El ranking evaluó a 340 empresas argentinas y, en...

Lucía Ploper asume como Gerente de Publicidad y Marketing de Renault Argentina

Lucía cuenta con una sólida trayectoria de casi 20...