miércoles 4, octubre 2023

Comunicamos sustentabilidad

Entrevista con Maria Bulla, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Unilever

Bajo la premisa de inspirar a más personas a comer mejor, Knorr abre su cocina para contar el origen de sus vegetales, cuidadosamente deshidratados en su planta de Mendoza. Allí se promueven diferentes prácticas de la agricultura regenerativa y se lleva a cabo un proceso de deshidratación para garantizar que la calidad de los vegetales permanezca intacta hasta llegar a las mesas de los argentinos, listos para elaborar platos deliciosos todo el año.

En #uniRSERadio entrevistamos a María Bulla, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Unilever
Escucha la entrevista

Knorr está trabajando continuamente en la mejora de sus recetas, incorporando nuevos y más variados ingredientes; y este año además lanzó nuevas propuestas con ingredientes 100% naturales: Salsa de tomate deshidratada, Mix de Hierbas y Especias y Vegetales deshidratados- (zanahoria, morrón, espinaca y cebolla).

Todos los productos de Knorr tienen algo en común: son deshidratados y no tienen conservantes. Esto es posible gracias a la planta Mendoza donde se cultivan, cosechan y deshidratan sus vegetales, cuidándolos desde el origen. La planta de Mendoza es la única deshidratadora de Unilever en el mundo y la más grande de Argentina. Está conectada con 23 fincas de las provincias de Mendoza, San Juan y Córdoba, generando empleo entre el campo y la fábrica, para más de 400 familias de la zona durante todo el año. Aquí se trabaja con agricultores locales a quienes se capacita de forma permanente, promoviendo así además el desarrollo de la comunidad.

La calidad de todos los productos Knorr permanece intacta gracias a su proceso de deshidratación, el cual consiste en introducir los vegetales en hornos de secado, donde recibe aire caliente y se logra disminuir el porcentaje de humedad hasta un 6 y un 8%. Se trata de siete hornos semi continuos que hay en la planta y trabajan con 10 bandejas, donde circula aire caliente por su interior, provocando evaporación y reducción del líquido. Los vegetales permanecen en estos hornos aproximadamente cuatro horas y hacia el final del proceso se realiza el último ajuste para que lleguen a una humedad de entre el 4 y 5%. Con estándares de excelencia en calidad, el circuito de deshidratación permite conservar los nutrientes necesarios como también preservar el sabor de los vegetales. En Mendoza se deshidratan: zanahoria, zapallo, espinaca, albahaca, repollo, puerro, tomate, ajo, papas, pimiento rojo, cebolla y batatas, con los que se elaboran sus productos. Una vez almacenados, los vegetales son pesados, controlados, y de forma manual se seleccionan y separan. El trabajo de la planta de Mendoza se inicia con los productores, con los que trabaja a la par para obtener los mejores ingredientes, cultivados con fuerte conciencia y responsabilidad desde el origen. Por esto, está evolucionando de la agricultura sustentable a la agricultura regenerativa, basada en principios y prácticas agrícolas que generan impactos positivos en la salud del suelo, la biodiversidad, la calidad del agua, la resiliencia climática y la rentabilidad agrícola.

También se promueve una política de residuos y uso de energía sustentable donde gran parte de los productos son despachados sin pasar por el centro de distribución. De esta forma, en el proceso se reduce el equivalente a 19 camiones mensuales: 15 toneladas de CO2.

En este desarrollo, desde hace tiempo la compañía realiza un trabajo colaborativo junto al INTA fomentando la adopción de nuevas tecnologías, agricultura regenerativa y programas de apoyo a los pequeños productores de la zona.

Compartir

Notas relacionadas

Galicia realizó su primera edición de «Cadena de ValorES»

En su constante compromiso por promover prácticas robustas en...

Movilidad sustentable: impacto ambiental y precios del transporte en el país

Para muchas personas, viajar es una rutina diaria que...

Carrefour en conjunto con Mayma buscan revolucionar el retail con soluciones de triple impacto

Carrefour Argentina lanzó una convocatoria para incorporar soluciones innovadoras...