domingo 4, junio 2023

Comunicamos sustentabilidad

Carrefour incorpora energía eólica en supermercados

En el marco de su compromiso a nivel mundial la compañía busca reducir el 30% de CO2 para 2030 y el 55% para el 2040 a través de diversas iniciativas, entre las que se destaca el reemplazo de la energía tradicional por energía limpia.

La cadena de supermercados multiformato líder del país sumó energía renovable en sucursales de Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires. Esto permitirá que el 80 por ciento del consumo energético de esos locales provenga de una fuente de energía alternativa y no contaminante.

La iniciativa se enmarca en la política de Sustentabilidad de Carrefour, que tiene como pilar fundamental al ahorro energético a la hora de minimizar los impactos en el medio ambiente y bajar los costos. En este marco, la compañía desarrolló el Plan Anti Derroche que busca garantizar el uso eficaz de los recursos, incentivando a todas las áreas de la empresa a ser más eficientes y generar valor.

Entre las acciones llevadas a cabo en sucursales y centros de distribución se destacan el recambio de tubos fluorescentes a iluminación LED y la incorporación de equipos de refrigeración más eficientes que consumen menos energía. En lo referido a logística, la compañía implementó el Sistema Backhauling a través del cual optimiza el uso de camiones con sus proveedores y aprovecha el flujo de retorno hacia los centros de distribución, lo que disminuye la cantidad kilómetros de viaje que realizan y, en consecuencia, la emisión de CO2 por combustión.

En ese camino,  la incorporación de energía renovable en las sucursales de Av. Colón 4880 y Av. O’Higgins 3765 (Córdoba), Av. Eva Perón 2250 (Concordia, Entre Ríos), Lavalle 1879 (Zárate, Buenos Aires) y Av. Monroe 1655 (CABA) representa un nuevo hito en su política de Sustentabilidad. Para llevar adelante el proyecto, Carrefour realizó un acuerdo por tres años con la empresa Central Puerto S.A, una de las compañías de generación de electricidad a partir de energía limpia o verde más grande de Argentina.

Compartir

Notas relacionadas

Programa «30 años, 30 escuelas», por comunidades con más eficiencia energética

El programa ha invitado a 30 escuelas técnicas cercanas...

Las abejas: aliadas del ambiente y la productividad

Hoy compartimos un espacio de opinión acerca de las...

PR3 comienza a producir con energía renovable de YPF Luz

Petroquímica Río Tercero (PR3) firmó un acuerdo con YPF...

Una alianza de alto impacto para recuperar toneladas de residuos en Salta

Grupo San Cristóbal articuló una alianza con una cooperativa...