La 17° Jornada Anual «Encontrarse en la Diversidad», organizada por la Fundación homónima, se realizó el pasado 4 de octubre en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en el marco de la celebración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Esta actividad totalmente gratuita, que fue declarada de Interés Cultural, Educativo y de Derechos Humanos por unanimidad en la Legislatura Porteña como un espacio que se propone luchar desde la educación contra la xenofobia, el racismo y toda forma de discriminación, contó con la presencia de representantes del Inadi, Ministerio de las mujeres, generos y diversidades, Injuve, Amnistia internacional, Ashoka, Privilegiados, REDI, UNFPA, UNPRPD, Defensoría de Provincia de Buenos Aires, GirlUp, Reino de los Países Bajos, Puerta 18, Fundacion para la democracia internacional, Casa Fusa, Centro de Dialogo Intercultural Alba, Radio Raggio, que se sumaron a los talleres y actividades realizados con adolescentes.
La Fundación Encontrarse en la Diversidad, que nació en 2007, tiene como meta el ejercicio de la reflexión acerca de los mecanismos de exclusión y de la desigualdad, para diseñar en conjunto estrategias que permitan desarmarlos y construir caminos en la dirección de una sociedad plural, enriquecida y potenciada por las diferencias.
Este año en particular, el encuentro se centró en la reflexión acerca de los discursos de odio y contó con la participación de más de 30 instituciones de CABA y GBA, tanto de escuelas públicas, privadas, laicas y religiosas, de forma gratuita.
«Hoy trabajamos con adolescencias y juventudes porque confiamos y sabemos que tienen un montón para decir, para opinar, para pensar, para enseñarnos.
Destacó Florencia Fisch, Directora Ejecutiva de Encontrarse en la Diversidad
«Así que esta jornada fue para ellos, para que se encuentren con personas que probablemente en la vida cotidiana no se cruzarían. Y como decimos siempre, diversidad no es que todas las personas estemos de acuerdo, sino que todas nuestras voces sean garantizadas desde un marco de derechos humanos y siempre desde el orgullo».
Más información en www.enladiversidad.org.ar