miércoles 18, junio 2025

Comunicamos sustentabilidad

Coca Cola junto a su cadena de valor aportan el 0.7% del PBI a la Argentina

Según el estudio realizado por IERAL, el Sistema Coca-Cola tiene un efecto multiplicador en la economía argentina a lo largo de toda su cadena de valor.

En el marco de la campaña «Juntos en todas», Coca-Cola Argentina compartió sus resultados del estudio de Impacto Socioeconómico, liderado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), el cual evidenció que por cada dólar de valor agregado del Sistema Coca-Cola en Argentina, se triplica el valor agregado en la economía nacional.

En el contexto latinoamericano, Argentina representa el tercer país más relevante para la compañía, luego de México y Brasil. Con un efecto significativo en el desarrollo de cada uno de los países en los que opera, el Sistema Coca-Cola (integrado por Coca-Cola Argentina y sus embotelladoras: Coca-Cola FEMSA, Coca-Cola Andina, Arca y Reginald Lee) junto a su cadena de valor en el país, aportan el 0.7% del PBI y emplea de manera directa, a alrededor de 15.300 personas, generando 157 mil empleos indirectos.

Con 81 años de presencia en Argentina, el Sistema Coca-Cola, desempeña un rol clave en el impulso económico del país, gracias a su extensa y heterogénea cadena de valor, que abarca desde productores de frutas hasta pequeños almaceneros.

Coca-Cola se posiciona como uno de los principales compradores de jugos y derivados en el país, por un valor de USD260 millones y exporta el 80% de sus compras para abastecer la producción global. Esto supone el papel crucial de la Compañía en el fomento de la industria de jugos y derivados de frutas a nivel nacional e internacional.

«La Compañía Coca-Cola compra 37 mil toneladas de jugos y derivados que se producen en el norte argentino, Alto Valle y Cuyo. Nos enorgullece que las frutas cultivadas en Argentina tengan un rol tan importante en nuestras bebidas, local e internacionalmente y que estas economías regionales hayan adquirido tanta relevancia a lo largo del tiempo»

Destacó Abelardo Gudiño Morales, Gerente General de Coca-Cola Argentina y Uruguay.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas