sábado 11, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Nuevo parque eólico en Tandil aportará energía limpia para 175.000 hogares

Con 162 MW de capacidad instalada, el Parque Eólico La Elbita, ubicado en Tandil, abastecerá de energía renovable a grandes usuarios industriales en el marco del Mercado a Término (MATER).

Genneia inauguró oficialmente el Parque Eólico La Elbita, su tercer desarrollo eólico en la provincia de Buenos Aires. El parque se encuentra ubicado a 42 kilómetros de la ciudad de Tandil, sobre una extensión de 1.464 hectáreas, y cuenta con 36 aerogeneradores Vestas de última generación, una potencia instalada de 162 MW y está destinado a abastecer a grandes usuarios industriales bajo el régimen del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

El evento de inauguración contó con la presencia del equipo directivo de Genneia, encabezado por Jorge Brito, uno de sus accionistas principales; César Rossi, presidente; Bernardo Andrews, CEO; representantes del resto de los accionistas y directivos de la empresa. Por parte de las autoridades, además del intendente de Tandil, Miguel Lunghi, participaron representantes de la Secretaría de Energía de la Nación, el ENRE, CAMMESA, el Subsecretario de Energía y representantes del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales, además de clientes, proveedores y representantes de la comunidad.

El parque generará aproximadamente 705.000 MWh anuales de energía renovable, equivalente al consumo eléctrico de 175.000 hogares, y permitirá evitar la emisión de más de 315.000 toneladas de CO₂ al año. Estará destinado en su totalidad a abastecer clientes industriales, que se suman a los más de 60 clientes corporativos con los que ya cuenta la empresa. Y, además, empleó a más de 450 personas en su etapa de construcción.

Con una inversión superior a los USD 240 millones, el proyecto fue posible gracias a un esquema de financiamiento mixto que combinó inversores locales e internacionales. A nivel global, Genneia obtuvo el respaldo de FMO (Banco de Desarrollo de los Países Bajos) y FinDev Canadá, que otorgaron un préstamo corporativo de USD 85 millones a 10 años. Y en el plano local, se sumaron inversores a través de emisiones de bonos verdes, consolidando a la compañía como referente en finanzas sostenibles.

“La puesta en marcha de La Elbita refuerza nuestro orgullo de ser uno de los principales referentes del Mercado a Término, donde más de 50 empresas líderes de diversos sectores confían en nosotros para avanzar en sus metas de descarbonización. Este parque fue concebido para abastecer con energía renovable, eficiente y competitiva a grandes usuarios industriales”

Expresó Bernardo Andrews, CEO de Genneia.

Esta inauguración forma del plan de inversiones 2022–2026 de la empresa, que suma un total de USD 900 millones, y que incluye, además, a los desarrollos solares de Sierras de Ullum, Tocota III y San Juan Sur en la provincia de San Juan, así como Malargüe I, San Rafael y Anchoris en Mendoza.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

Jóvenes que se forman para el futuro: cinco años de ProgramON

En un contexto donde abundan los prejuicios y las...