sábado 11, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Telecom incorpora fuentes de energía renovable a su matriz energética

La compañía aspira a cubrir el abastecimiento de 159.700 MWh por año de energía eléctrica renovable, cuota que se irá ampliando a medida que se disponibilicen nuevos proyectos de generación de energía limpia.

Telecom incorpora fuentes de energía renovable a su matriz energética, respondiendo a su compromiso de corto y mediano plazo con las acciones de mitigación del cambio climático y alcanzar un 50 % de abastecimiento de energía renovable para 2030.

El primer paso en esta estrategia se materializó mediante la firma de convenios con Genneia e YPF Luz, con contratos por una duración de 10 años que permitirán a Telecom abastecerse de un total de 159.700 MWh por año de energía limpia, lo que representa aproximadamente un 22% del consumo total anual de la compañía.

En esta primera instancia, Telecom se abastece con energías limpias que equivalen al consumo eléctrico de todas sus oficinas comerciales, un tercio de sus sitios móviles y el Data Center de Pacheco, uno de los más importantes de la región. Esto es equivalente al consumo promedio de 38 mil hogares.

Con esta iniciativa, la empresa reafirma su compromiso con la reducción de su huella de carbono, que incluye una variedad de acciones de eficiencia energética, virtualización, renovación tecnológica y optimización de procesos, con las que se propone alcanzar un 50% de abastecimiento de energía renovable para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2050.

«La industria TIC utiliza energía en forma intensiva por definición, lo que significa grandes desafíos en materia de eficiencia energética. Con la energía contratada, estaremos alcanzando la mitad del camino de nuestro objetivo a 2030 de lograr un 50 % de energía limpia.»

Explica Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina.

La transición hacia la energía renovable representa un cambio de paradigma significativo en la matriz energética global. Este nuevo enfoque busca alejarse de las fuentes tradicionales de energía, caracterizadas por su agotamiento e impacto ambiental negativo, para abrazar tecnologías sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

La adopción masiva de energías limpias representa un paso crucial hacia un futuro más sostenible y responde a la creciente necesidad de preservar nuestro planeta para las generaciones venideras. 

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

Jóvenes que se forman para el futuro: cinco años de ProgramON

En un contexto donde abundan los prejuicios y las...