miércoles 29, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

El primer neumático global con certificación FSC™ y foco en la economía circular

El P Zero desarrollado para JLR se fabricará utilizando materiales como sílice derivada de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural certificado por FSC™.

Un neumático con más del 70% de materiales reciclados y biobasados ya es una realidad para el mercado global. Su composición incluye caucho natural con certificación FSC™ (Forest Stewardship Council™), que garantiza una gestión responsable desde las plantaciones hasta la fábrica, además de innovaciones como acero reciclado, negro de humo circular y sílice derivada de cáscaras de arroz.

Pensado para combinar sostenibilidad y máximo rendimiento, este neumático forma parte de la línea Ultra-High Performance (UHP), y ha sido desarrollado inicialmente para JLR. Estará disponible para versiones seleccionadas de llantas de 22 pulgadas de Range Rover, apoyando así el compromiso de la marca británica con una movilidad más responsable en sus vehículos de lujo.

El producto incorpora una serie de materiales innovadores: acero reciclado proveniente de chatarra fundida; sílice de cáscara de arroz para mejorar la adherencia en mojado; negro de humo producido a partir de neumáticos fuera de uso; polímeros obtenidos de aceites usados de cocina; y biorresinas vegetales que optimizan el desempeño en seco y mojado. Todo esto sin comprometer el rendimiento característico de los neumáticos de alta gama.

Además, este neumático será fácilmente reconocible gracias a dos sellos visibles: el logotipo FSC™ y un distintivo propio que indica su fabricación con más del 50% de materiales sostenibles, verificado por Bureau Veritas, un organismo de certificación independiente.

Pirelli reafirma su apuesta por la innovación con impacto ambiental positivo. La marca, que ya en 2021 presentó su primer neumático con caucho certificado, refuerza así su liderazgo en el desarrollo de tecnologías sostenibles. Su colaboración con JLR marca un nuevo hito y convierte a esta solución en un campo de pruebas hacia la producción futura de neumáticos con componentes de bajo impacto ambiental cada vez más elevados.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Validación internacional consolida la estrategia hacia una economía baja en carbono

Telecom Argentina presentó sus objetivos de descarbonización de corto...

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

Latas de aluminio más sostenibles y trazables en América del Sur

Ball Corporation logró la recertificación de la Aluminium Stewardship...