SilverTech presenta los resultados de su Test de Diversidad Etaria del que participaron 87 organizaciones nacionales y que arrojó que sólo el 35% de las empresas, contempla la diversidad etaria para la inclusión de talento, en sus procesos de búsqueda y selección.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2050 la población global con más de 60 años llegará a 2000 millones de personas. Estamos asistiendo a un momento demográfico sin precedentes a nivel mundial, que se acelerará en el futuro. Aumenta la expectativa de vida, al mismo tiempo que decrecen las tasas de natalidad, y se prevé un colapso de los sistemas jubilatorios.
Emergen nuevos conceptos como economía plateada, longevidad positiva y envejecimiento activo, que nos hablan de un cambio de paradigma laboral y por consiguiente, un impacto en las economías.
«En el plano laboral, este quiebre demográfico, puede generar a futuro escasez de talento. Debemos entonces, tomar conciencia y generar un cambio profundo, que incluya laboralmente a todas las personas más allá de su edad»
Señaló Cecilia López Mendieta, Program Manager de SilverTech.
Las necesidades y demandas de los adultos mayores, entendiéndolos como aquellas personas que tienen más de 60 años, multiplicarán la gama de productos y servicios, haciendo surgir industrias nuevas enfocadas a este público target y esto, sin dudas, generará nuevas oportunidades de crecimiento en la economía.
Asimismo, se incrementarán las ofertas laborales y el talento +50 resultará clave para dar respuesta a las nuevas demandas del mercado laboral, revalorizando el rol de la intergeneracionalidad como motor de desarrollo.
El Test de Diversidad Etaria realizado por SilverTech revela que si bien el 33% de las empresas dedica un presupuesto específico a la gestión de la diversidad etaria, solo un 15% de ellas, cuenta con colaboradores que superan los 50 años de edad.
Todo lo antedicho coincide con los resultados del último informe de Bumeran «¿Cómo funciona la selección de talento hoy?» que señala que el 68% de las empresas de RRHH de Argentina no reclutó durante 2023 a ninguna persona mayor de 55 años. Los datos reflejan la persistencia de ciertos prejuicios relacionados con la edad en los procesos de contratación, hecho que se confirma cuando el 55% de los encuestados admitió tener en cuenta la edad del candidato al seleccionar talento nuevo.
SilverTech remarca que en el territorio argentino, el proceso de envejecimiento continuará como resultado de la disminución de la tasa de natalidad y un aumento de la expectativa de vida, que en los años 50, era de 62 años, y hoy, alcanza los 80.
La pregunta que surge es: ¿Qué estrategias se están planteando las empresas hoy, para gestionar la inversión de la pirámide laboral y seguir contando con talento calificado para los puestos críticos, cuando la masa de talento joven disponible se reduzca?
SilverTech señala que, la mayoría de los talentos que operan en las empresas, pertenecen al rango etario que va de entre los 30 a 40 años. Según sus registros el talento senior de estas empresas tiene una trayectoria de más de 20 años en la organización. Es decir, que los procesos de selección no están incluyendo a la generación silver en la actualidad. https://www.soysilvertech.org/















