domingo 12, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

VoluM3tric: una herramienta de Smurfit Kappa para desarrollar empaques pensando en toda la cadena de abastecimiento

Es un software de análisis que permite desarrollar el mejor diseño del empaque primario de un producto, sin alterar la capacidad volumétrica, para procurar la máxima eficiencia de la cadena suministro.

La eficiencia en la cadena de suministro y la reducción de costos y emisiones logísticas son aspectos importantes para todas las industrias. Un área clave para lograr estos objetivos es al momento de diseñar los empaques, los cuales se pueden dividir en dos categorías: primarios y secundarios.

El empaque primario es el empaque directo que contiene y protege el producto, siendo lo primero que ve el consumidor. Por otro lado, el empaque secundario agrupa y protege los empaques primarios, facilitando su manejo, almacenamiento y transporte.

Si bien Smurfit Kappa se especializa en el desarrollo de empaques secundarios a base de papel y cartón corrugado, gracias a sus avanzadas herramientas de innovación puede sugerir a sus clientes pequeñas modificaciones en el empaque primario -previo a su desarrollo- con el fin de generar aún más ahorros y reducir el impacto ambiental.

Así es como la empresa desarrolló la herramienta VoluM3tric, combinando su vocación innovadora, décadas de trayectoria en el mercado y su experiencia con más de 65.000 clientes en 36 países.

¿Cómo funciona?

En complemento con la herramienta Supply Smart, los expertos de Smurfit Kappa analizan la disposición ideal del palletizado para el transporte y distribución y así, el conjunto del mejor empaque primario y secundario.

Aplicable a todo tipo de industrias, Volum3tric es parte de un grupo de aplicaciones de innovación que utilizan más de 1000 diseñadores de la compañía alrededor del mundo.

VoluM3tric puede calcular la capacidad volumétrica y las dimensiones óptimas de diferentes tipos de empaques primarios, sean botellas de plástico o de vidrio, envases, plegadizos, doypacks o blisters, que luego serán contenidos por los empaques secundarios de cartón corrugado que produce Smurfit Kappa.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

Latas de aluminio más sostenibles y trazables en América del Sur

Ball Corporation logró la recertificación de la Aluminium Stewardship...