Unos meses después del lanzamiento de su nuevo programa estratégico GreenUp que pretende acelerar su trayectoria de descarbonización, Veolia ha dado un nuevo paso significativo en su estrategia climática al obtener la validación de sus objetivos por parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), la organización referente en este campo. La SBTi elogió especialmente la meta del Grupo por alcanzar las cero emisiones netas, reconociéndola como la más ambiciosa entre las que monitorea.
En el centro del modelo de acción de Veolia, la descarbonización actúa como una poderosa palanca y una fuente de creación de valor para el Grupo y sus clientes a largo plazo. Este enfoque pragmático y orientado a la acción permite a la compañía mostrar avances significativos en la consecución de sus objetivos, particularmente, en lo relacionado con el programa de 1.600 millones de euros para convertir los activos de producción de energía basados en el carbón a energías menos intensivas en carbono o el desarrollo de energías locales descarbonizantes.
«Veolia es un actor importante de la descarbonización y una empresa decididamente orientada a la acción.»
Señaló Estelle Brachlianoff, CEO de Veolia.
«Con el programa GreenUp lanzado a principios de este año, hemos acelerado el ritmo de nuestros objetivos de descarbonización, cuya credibilidad y solidez se ven ahora reforzadas por la validación SBTi, que reconoce nuestro compromiso con la transformación ecológica» Concluye Estelle.
Los objetivos de reducción de emisiones validados de la trayectoria climática del Grupo están alineados con la meta de 1,5°C establecida por el Acuerdo de París. Estos objetivos forman parte del programa estratégico GreenUp:
- Reducción del 50% de las emisiones de alcance 1 y 2 para 2032, gracias a la aceleración de sus inversiones para eliminar gradualmente el uso del carbón en Europa y capturar biogás en sus sitios de almacenamiento de residuos.
- Aumento del 50% en las emisiones evitadas para sus clientes (alcance 4) para 2030
- Lograr la neutralidad de carbono para 2050
La agencia de calificación internacional Moody’s también analizó y reconoció la calidad del plan de transición de Veolia, concediendo a la empresa una puntuación global de NZ-2 (en una escala de NZ-1 a NZ-5), elogiando en particular la ambición y la solidez de su implementación en el corto plazo. Esto se basa, en particular, en la movilización de tecnologías probadas por el Grupo y en una rentabilidad superior a la media de las inversiones en transición.
Para acceder al Reporte completo, haga click aquí.
El Grupo diseña y despliega soluciones útiles y prácticas para la gestión del agua, residuos y energía que ayudan a cambiar radicalmente el mundo. A través de sus tres actividades complementarias, Veolia contribuye a desarrollar el acceso a los recursos, a preservar los recursos disponibles y a renovarlos. En 2023, el grupo Veolia atendió a 113 millones de personas con agua potable y a 103 millones con servicios de aguas residuales, produjo 42 teravatios-hora de energía y recuperó 63 millones de toneladas métricas de residuos. Veolia Environnement (Paris Euronext: VIE) generó ventas consolidadas de €45.3 mil millones en 2023.