miércoles 29, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Un paso firme hacia una estrategia ambiental, social y de gobernanza más integrada

Con una mirada unificada y estratégica, Naturgy refleja los avances en materia ASG y el propósito de transformar el sector energético a través de una gestión más responsable y eficiente.

Naturgy Argentina presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, el primero que consolida bajo una identidad única la información de sus tres empresas —Naturgy BAN, Naturgy NOA y Naturgy San Juan—, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad como eje central del negocio. Este hito marca un paso decisivo hacia una gestión más integrada, coherente e innovadora, en línea con el propósito de “Transformar el mundo a través de la energía”. La compañía continúa fortaleciendo su enfoque Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) y utiliza este reporte como una herramienta de transparencia y rendición de cuentas ante todos sus públicos.

La presentación se realizó en la Embajada de España en Argentina, con la apertura a cargo del embajador Joaquín María de Arístegui Laborde. Durante el evento, una mesa debate con especialistas como Soledad Parrondo, gerente de Sustentabilidad de SMS Latinoamérica, y Sebastián Bigorito, director general de CEADS, analizó los principales avances de la gestión de Naturgy Argentina. La jornada reunió a referentes del ámbito energético, representantes de cámaras empresarias, organizaciones sociales, medios, proveedores y al equipo de la compañía.

“Después de dos décadas de rendir cuentas a través de nuestros reportes, tomamos la decisión de publicar el de 2024 unificando a las tres compañías. Esta decisión refuerza todo el trabajo que venimos realizando para consolidar nuestra cultura corporativa en todo el país, reforzando procesos que benefician a los clientes. Estoy muy orgulloso del resultado”

Afirmó Gerardo Gómez, Country Manager de Naturgy Argentina.

Entre los principales logros del período se destacan la implementación de un Código de Gobierno Societario en las filiales, la unificación del Comité de Ética y Cumplimiento, la inversión de $201 millones en eficiencia ambiental, transición energética y formación, y de $107 millones en proyectos de inversión social y patrocinios. Además, se dictaron 273 cursos con 16.338 horas de capacitación para empleados, y se ofrecieron 114 instancias formativas a proveedores, de los cuales 140 fueron evaluados en criterios ASG, promoviendo prácticas sostenibles en toda la cadena de valor.

A nivel global, Naturgy impulsa un Plan de Transición Climática que busca alcanzar la carbono neutralidad, considerando las políticas y regulaciones de cada país donde opera, y garantizando el equilibrio del trilema energético: seguridad de suministro, sostenibilidad y asequibilidad.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas