jueves 30, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Tips para cuidar el medioambiente durante la limpieza del hogar

  • Ante el desconocimiento del impacto de lavar a diario la ropa o limpiar nuestra casa, elegir los productos correctos ayuda a reducir el consumo de agua, de energía y generar menos contaminación.
  • BASF propone la utilización de productos biodegradable que cuidan los ecosistemas y de detergentes que optimizan el lavado de las prendas.

Un estudio reveló que 3 de cada 10 argentinos encuestados limpian a diario su casa  y pasan más tiempo lavando la ropa que limpiando el hogar. El 37% admite lavar la ropa 2 ó 3 veces por semana, mientras que el 35% lo hace todos los dias. Pero, ¿qué impacto genera en el medioambiente limpiar la casa y la ropa a diario?

En la actualidad, los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental que generan sus decisiones. Una nueva generación surgió en los últimos años, con fuertes creencias e ideales comprometidos con la construcción de un futuro mejor. En el cuidado del hogar, buscan productos que limpien eficientemente y permitan el ahorro de agua y energía. Por ejemplo, los productos biodegradables están formulados con ingredientes que minimizan la contaminación del agua de nuestros desagües y reducen el daño que se produce en los ecosistemas de los ríos. Por su parte, los productos concentrados pueden ahorrar hasta un 25% de agua en su proceso productivo.

Estas son tres sugerencias sustentables para limpiar la casa y lavar la ropa:
Elegir detergentes biodegradables para lavar la ropa y los platos
La mayoría de los detergentes tienen agentes quelantes que ayudan a remover con mayor facilidad manchas difíciles como grasas, pasto, leche y tinta. Sin embargo, algunos productos utilizan quelantes que contienen fosfatos y son eliminados a través de los desagües contaminando el agua de los ríos. Los residuos de fosfato son una gran preocupación por su impacto en las fuentes hídricas y si no se toman medidas inmediatas las consecuencias pueden ser graves.

Usar detegentes que reduzcan los ciclos del lavado de las prendas y faciliten el planchado
Usualmente separamos nuestras prendas entre las prendas blancas y las de color para evitar que se tiñan. Esto produce que lavemos más veces, consumiendo más agua y energía. BASF tiene una solucion para terminar con la separacion de prendas. Luego del lavado, los tejidos como el algodón, la seda y el lino necesitan la ayuda de la plancha para tener una apariencia más prolija. Para ser más eficientes en esta tarea, existen soluciones que facilitan el planchado en un 40% y permiten que ahorremos energía.

Buscar productos que eliminen los microbios en un único lavado
Las bacterias presentes en la piel pueden generar malos olores en nuestras prendas, principalmente en las que utilizamos para realizar actividad física. Los detergentes para la ropa con un alto espectro de protección anti bacterias evitan que estas proliferen durante el proceso de lavado. Tinosan® HP 100 de BASF es un activo que en un único lavado protege las telas de los microbios por más tiempo, evitando olores desagradables.

Tips para cuidar el medioambiente durante la limpieza del hogar

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Conversaciones que Transforman, diálogo y alianzas para una sustentabilidad posible

En agosto tuvo lugar el segundo encuentro del ciclo...

Primer encuentro del ciclo «Conversaciones que transforman»

En este mes de julio realizamos el primer encuentro...

El 60% de las empresas que sufren un ciberataque cierran a los seis meses

En un entorno digital cada vez más complejo y...

CAMBRAS lanza su GREEN HUB de la mano de grandes empresas

CAMBRAS, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino...