viernes 10, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Silvia Fernández Barrio, una voz que transformó la lucha contra la psoriasis

La presidenta de AEPSO, distinguida en los premios EOY Argentina, repasa el camino recorrido por la organización y el compromiso de mejorar la calidad de vida de miles de personas.

Escuchar entrevista 

Silvia Fernádez Barrio, fundadora y Presidente de AEPSO – Asociación Civil para enfermos de Psoriasis, es una de las acreedoras al premio que EY Argentina entrega cada año a los emprendedores sociales en el marco del Entrepreneur Of The Year Argentina

En unirSe charlamos con Silvia sobre todo el trabajo que la organización realiza, sus orígenes y su presente.

AEPSO, es una organización sin fines de lucro creada en el 2005 por personas con psoriasis y artritis psoriásica para ayudar a las personas que también la padecen y sus familiares.

“Este es el premio más importante que puede haber recibido AEPSO en su historia. Hemos recibido premios, pero nunca me pasó de decir: esto es muy importante, necesito participar.”
El compromiso de AEPSO es mejorar la calidad de vida de las personas que padecen psoriasis y artritis psoriásica. A través de la educación, información y promoción, despertaremos la atención y la comprensión de la sociedad; lucha por asegurar el acceso a todos los tratamientos que sean necesarios, y promueve las investigaciones que conduzcan a un tratamiento más eficaz de la enfermedad, y en última instancia a su cura.
“Partiendo de la base que una persona como yo, con buena situación económica, de repente me vi con que no podía pagar un medicamento. Y ahí dije: si yo no puedo, ¿qué le queda a los demás?”

 

“El objetivo principal tenía que ver con quitarle las piedras del camino a las personas que tenían psoriasis y a sus familias. Siempre digo: si hubiera existido una AEPSO, mi vida hubiera sido mucho más fácil.”

AEPSO es miembro activo de IFPA, Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis y miembro fundador de LATINAPSO, Red Latinoamericana de Psoriasis, estando también en permanente contacto con los centros de investigación más avanzados del mundo.

“Para mí el premio es un orgullo, un honor, pero sobre todo es de los pacientes. Porque cada logro de AEPSO tiene que ver con darles visibilidad y demostrarles que no están solos.”

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas