domingo 12, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Se llevó a cabo en Argentina el XXX Congreso Internacional de Caña de Azúcar

Con numerosas presentaciones de sus profesionales, un stand institucional y un programa para 150 técnicos de los 5 continentes en sus instalaciones de campo y fábrica, Ledesma se destaca entre las propuestas del congreso organizado por la Sociedad Internacional de Técnicos de la Caña de Azúcar.

Se desarrolló el XXX Congreso Internacional de Caña de Azúcar en Tucumán, Salta y Jujuy, un evento de máxima relevancia para el sector sucroalcoholero, que se lleva a cabo cada tres años en un país diferente. Por primera vez, Argentina fue la anfitriona y organizadora del evento que reúne a especialistas de los 5 continentes.

El congreso empezó en Tucumán, con un programa de disertaciones técnicas sobre prácticas agrícolas, desarrollo en fábrica y cuidado del ambiente. Ledesma estuvo como expositor en varias de ellas con sus profesionales. Por ejemplo, la empresa explicó el concepto de Paisaje Productivo Protegido con imágenes de la reserva natural de 100.000 has que Ledesma posee en Jujuy. Este es un caso de mucho interés para los técnicos de otras partes del mundo.

Además, la empresa jujeña tuvo un stand institucional donde mostró una síntesis de sus acciones centrada en tres pilares: producción, ambiente y comunidad. Estos tres bloques se engloban bajo el concepto de economía circular, la base para la sustentabilidad de Ledesma. Una barra de bebidas con azúcar y frutas de Ledesma recibe a los visitantes, que pueden conocer los productos de la empresa, empezando por su azúcar rubia mascabo y su cuaderno +Bio, hecho con papel 100% caña de azúcar y tapa de bioplástico de caña.

El sábado 6 fue el turno del poscongreso: 150 técnicos de todo el mundo conocieron las prácticas agronómicas de Ledesma con una visita a sus fincas en Jujuy, y otro grupo recorrerá las fábricas de azúcar y papel. Uno de los temas que genera expectativas en los visitantes, por ejemplo, es la variedad de sistemas de riego que utiliza Ledesma para la caña, y que los ingenieros de la empresa les mostrarán en detalle.

El domingo, los técnicos internacionales conocieron la Chacra Experimental Santa Rosa en Salta, el primer y único instituto privado de mejoramiento de caña de azúcar en la Argentina que tiene como objetivo principal la obtención de nuevas variedades adaptadas a las condiciones ecológicas del norte argentino. Ledesma es uno de sus tres ingenios propietarios.

El gerente de Campo de Ledesma, Fernando del Pino destacó: “El objetivo desde la organización del Congreso es que los técnicos y especialistas locales podamos enriquecernos en el intercambio con nuestros pares internacionales, y así seguir sumando valor al sector sucroalcoholero fuertemente instalado en el Norte Argentino”.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Latas de aluminio más sostenibles y trazables en América del Sur

Ball Corporation logró la recertificación de la Aluminium Stewardship...