sábado 11, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Se inicia la inscripción a los talleres tecnológicos y sus visitas educativas para escuelas

A partir del 20 de febrero, Fundación Telefónica Movistar comienza la inscripción para las visitas educativas a la exposición “Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca” y a los talleres tecnológicos de robótica, IoT (internet de las cosas), programación, realidad virtual, realidad aumentada, técnicas de escaneo 3D y fotogametría para escuelas que comenzarán en marzo.

Fundación Telefónica Movistar presenta su nueva propuesta educativa de talleres tecnológicos para escuelas de nivel inicial, primario y secundario enfocados en robótica, programación IoT (Internet de las cosas) realidad virtual, realidad aumentada, técnicas de escaneo 3D y fotogametría y renueva las inscripciones a las visitas educativas a la exposición “Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca”.

Con este tipo de experiencias Fundación Telefónica Movistar continúa como referente destacado en innovación educativa a través de diferentes iniciativas focalizadas en el uso de la tecnología y de la cultura digital. Durante 2019 más de 23.300 alumnos de alumnos de escuelas públicas y privadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires disfrutaron y aprendieron con las experiencias ofrecidas en el espacio de la Fundación ubicado en Arenales 1540 de CABA.

En los talleres los alumnos aprenden jugando y desarrollan las competencias necesarias en la actual era digital. La inscripción comienza el 20 de febrero y las actividades a partir del 16 de marzo. Para conocer el detalle de los talleres e inscribirse ingresar en https://www.fundaciontelefonica.com.ar/educacion/talleres-para-escuelas/

Las escuelas también pueden inscribirse a las visitas educativas a la exposición: “Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca” curada por Ricardo Serón para recorrer el interior del mundo de las comunicaciones: interactuar con diferentes dispositivos tecnológicos, pantallas, maquetas y propuestas lúdicas que los acercarán a un mundo digital muy cotidiano y poco conocido en profundidad. Las visitas se realizan de lunes a viernes 9, 10, 10:30, 14:30, 15:30 y 16 h con reserva online previa. Se ofrecen recorridos especiales para personas con discapacidad.

Para reservar día y horario deberán ingresar en https://www.fundaciontelefonica.com.ar/educacion/visitas-educativas/

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Conversaciones que Transforman, diálogo y alianzas para una sustentabilidad posible

En agosto tuvo lugar el segundo encuentro del ciclo...

Primer encuentro del ciclo «Conversaciones que transforman»

En este mes de julio realizamos el primer encuentro...

El 60% de las empresas que sufren un ciberataque cierran a los seis meses

En un entorno digital cada vez más complejo y...

CAMBRAS lanza su GREEN HUB de la mano de grandes empresas

CAMBRAS, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino...