domingo 12, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Se extienden las inscripciones para Soluciones para el Futuro 2020

El desafío para estudiantes de escuelas públicas argentinas extiende su fecha de inscripción hasta el 11 de octubre inclusive, dándole la oportunidad de sumarse a todos aquellos que tengan una idea innovadora para ayudar a sus comunidades.

Samsung en su continua apuesta por la educación anuncia que extenderá las inscripciones de su programa Soluciones para el Futuro, para que más chicos de escuelas secundarias públicas se animen a pensar en proyectos innovadores que den solución, mediante el uso creativo de la tecnología, a problemáticas que se vivan en sus comunidades, enfocadas en el modelo STEAM: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

El programa nació en 2010 en Estados Unidos con el fin de acercar a los chicos a la innovación tecnológica, y en 2014 comenzó a implementarse en nuestro país con resultados muy positivos. El año pasado, en Argentina se presentaron 427 proyectos y participaron más de 1800 estudiantes y docentes de todo el país.

En esta edición, los jóvenes podrán anotarse en grupos de 2 a 5 personas, y para hacerlo, solo deberán tener pensada una idea creativa y cuál es la problemática que resolvería.

Recientemente, Guillermo Pierolivo, Director de la Escuela técnica n°1 de Ingeniero White, relató que tras haber participado dos años consecutivos, volverá a participar en la edición 2020 ya que el programa es parte de la agenda institucional del colegio y hay un antes y un después en su gestión como director. Guillermo afirma que “el programa nos dio herramientas para hacer más valederos los proyectos de la escuela, y tener una proyección más allá de las ideas que presentan. Gracias al paso por Soluciones para el futuro, uno de los integrantes del equipo ganador de 2018 sigue trabajando en el proyecto y lo convirtió en un microemprendimiento, y hasta logró asociarse con un Centro de Alta Complejidad para deportistas.”

Según datos aportados por el colegio, sólo el 20% de los alumnos tiene la posibilidad de continuar estudios superiores, y el resto se incorpora al sector socio productivo y al mercado laboral inmediatamente después del secundario. Frente a esa cifra, el programa resulta importante ya que logra que estudiantes que hasta ese momento no habían pensado en su futuro, puedan concretar proyectos con nuevas herramientas y hacer realidad sus sueños y objetivos.

¿Cómo se elegirá al ganador?

Un prestigioso jurado será el encargado de evaluar las ideas y decidir cuál se quedará con el primer puesto. Se trata de un equipo de profesionales conformado por: Guillermo Tomoyose (periodista de tecnología de La Nación), Mateo Salvatto (CEO de Asteroid Technologies), Valentina Avetta (ganadora de la edición 2016) y Bruno Drobeta (Director Senior de Samsung Argentina, Uruguay y Paraguay).

¿Cómo pueden participar?

Todos los estudiantes de secundario de escuelas públicas podrán inscribirse en www.soluciones-futuro.com hasta el 11 de octubre inclusive. Allí deberán completar los datos de los participantes junto con el nombre y detalle de la propuesta (con la problemática que viene a resolver).

De esta forma, todos los chicos que se anoten podrán no sólo hacer realidad su idea y ayudar a su entorno, sino también acceder a talleres, capacitaciones y cursos de la mano de profesionales que los guiarán y ayudarán a lograrlo.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Conversaciones que Transforman, diálogo y alianzas para una sustentabilidad posible

En agosto tuvo lugar el segundo encuentro del ciclo...

Primer encuentro del ciclo «Conversaciones que transforman»

En este mes de julio realizamos el primer encuentro...

El 60% de las empresas que sufren un ciberataque cierran a los seis meses

En un entorno digital cada vez más complejo y...