viernes 31, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Se celebran los 20 años del Premio Junior del Agua

Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, impulsa el Premio Junior del Agua que busca incentivar el interés de los estudiantes en la conservación, protección y administración del agua y demás recursos naturales, a través de la generación de proyectos en los campos tecnológicos y científicos.

En esta ocasión y para celebrar el 20° aniversario de esta distinción, la premiación se llevó a cabo en el Palacio de las Aguas Corrientes, con la presencia del Ing. José Luis Inglese, presidente de AySA; el Ing. Christian Taylor, presidente de AIDIS; el Ing Pablo Bereciartua, Secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación; el Sr. Andreas Perez Fransius, Primer Secretario de la Embajada de Suecia; el Ing. Pablo Ramatti, Director del Premio; Juan Martín Lutteral, emprendedor social con larga trayectoria en el cuidado del medioambiente; y Osvaldo Pepe, Secretario Adjunto del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS).

Desde hace 20 años y de forma ininterrumpida, AIDIS Argentina elige el trabajo más destacado en términos de excelencia científica, en materia ambiental y social. De esta forma, se brinda la oportunidad a los jóvenes estudiantes de competir con los mejores de sus contemporáneos primero a nivel local y luego mundial.

En esta ocasión, Adriana Terenzi y Valentín Ignacio Maiolo, de la Escuela de Educación Superior Técnica N°1 (Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires), se llevaron el primer premio del certamen en la instancia nacional, con su proyecto “FlocuNat”. El mismo propone la potabilización del agua de río mediante el tratamiento con las semillas del árbol “Moringa oleífera Lam”, que actúan como un floculante natural. El trabajo distinguido contó con el asesoramiento de la docente Esther Voiro.

Los ganadores viajarán a Suecia para participar del Premio Junior del Agua de Estocolmo, considerado el “Premio Nobel del Agua”, que cuenta con el patrocinio de la Princesa Victoria de Suecia. Además, podrán publicar su trabajo en la revista “Ingeniería Sanitaria y Ambiental” y participar de una visita técnica a dos plantas industriales de los alrededores del Gran Buenos Aires.

Con motivo del 20° aniversario del Premio Junior del Agua, AySA editó una publicación que recorre la historia de esta distinción, la cual fue entregada a los asistentes durante la ceremonia. Además, se proyectó un documental -producido por AySA en colaboración con AIDIS- al que se puede acceder desde el siguiente link: https://youtu.be/2NeokMW14dk

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Validación internacional consolida la estrategia hacia una economía baja en carbono

Telecom Argentina presentó sus objetivos de descarbonización de corto...

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...