jueves 30, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Primera aerolínea de Sudamérica en suscribir un crédito relacionado a metas de sostenibilidad

LATAM Airlines Group suscribió el primer “Crédito Vinculado a Sostenibilidad” de su historia por un total de US$300 millones

LATAM Airlines Group suscribió el primer «Crédito Vinculado a Sostenibilidad» de su historia por un total de US$300 millones, transformándose con ello la única línea aérea de Sudamérica que ha realizado una operación financiera de este tipo hasta el momento.

El acuerdo firmado con las entidades Credit Agricole Corporate & Investment Banking y BNP Paribas, corresponde a una línea de crédito rotativa que le permite a LATAM acceder a financiamiento adicional de largo plazo bajo condiciones especiales en sus tasas de interés en el caso de cumplir una serie de metas asociadas a sostenibilidad.

El nuevo compromiso bancario se adquiere en un favorable contexto para LATAM que, tras su regreso a la Bolsa de Nueva York con el simbólico «Ring the Bell», reportó una utilidad neta de US$301 millones en el tercer trimestre del año, acumulando US$705 millones en utilidades netas entre enero y septiembre de 2024.

«Éste es nuestro primer producto financiero asociado a sostenibilidad y lo vemos como un primer paso para seguir explorando otros instrumentos similares a futuro, como por ejemplo, bonos vinculados a sostenibilidad.»

Destacó el Director de Finanzas Corporativas de LATAM Airlines Group, Andrés del Valle.

Cabe destacar que el préstamo es una refinanciación de un financiamiento de motores ya existente, que ha sido parte de la estructura de capital de LATAM durante la última década. El refinanciamiento permitió reducir la tasa de interés de manera significativa , así como optimizar el colateral de la línea -es decir, reducir el número de motores que están prendados como colateral- y extender su duración a futuro.

La transacción incluye disposiciones vinculadas a la sostenibilidad en las que LATAM puede recibir ajustes de precios en función de su rendimiento con respecto a la intensidad de las emisiones de carbono de las operaciones, medida como toneladas de emisiones de CO2 / ingresos por tonelada-kilómetro (RTK). Esta transacción inaugural de financiación sostenible apoya la estrategia de la compañía, en particular el objetivo del grupo de lograr cero emisiones netas para 2050.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Validación internacional consolida la estrategia hacia una economía baja en carbono

Telecom Argentina presentó sus objetivos de descarbonización de corto...

Un paso firme hacia una estrategia ambiental, social y de gobernanza más integrada

Naturgy Argentina presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, el...

Avances en digitalización, innovación y desarrollo social bajo una visión sustentable

La compañía presentó su 6° Reporte de Sustentabilidad, en...

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...