Peff Asociación Civil y Goldwind Argentina invitan a estudiantes a participar del concurso audiovisual “Nuestra Huella Verde 2023: Nuevas Energías”.
Se trata de la tercera edición del concurso que está orientado a que chicos y chicas de instituciones educativas de toda la Argentina puedan crear cortometrajes ambientales de hasta 3 minutos, sobre temática ambiental, poniendo el foco en las nuevas energías.
Podrán participar hasta el 10 de julio estudiantes de entre 12 y 18 años, de instituciones educativas formales y no formales de nivel medio, tanto privadas como públicas, de la Argentina. No universitarias
El eje temático de la convocatoria está puesto en las Nuevas Energías, dentro de los tópicos los organizadores sugieren trabajar sobre: Energías Renovables, Generación, almacenamiento y usos, Energía Eólica, Solar, Transición energética, Biogás, etc.
Las bases y condiciones pueden consultarse AQUI
El jurado que seleccionará los cortos estará compuesto por integrantes del PEFF y representantes de la empresa Goldwind. El fallo del jurado será informado durante la primera semana de agosto a los seleccionados de manera personal, y publicado en el sitio web del PEFF.
El concurso tendrá tres ganadores: un primer premio y dos menciones. El corto ganador del primer premio recibirá, para la institución educativa a la que pertenecen los estudiantes, material para proyección o producción audiovisual (cámara de filmación, tablet u otro, a definir según las necesidades). A su vez, cada uno de los participantes del corto premiado -tanto con primer premio como con mención – recibirán un premio individual. Los premios serán entregados 30 días después del Festival, en el establecimiento educativo al que pertenecen los participantes.
Los tres cortos finalistas serán proyectados durante la 8va edición del PEFF, a llevarse a cabo del 1 al 5 de septiembre, en la ciudad de Puerto Madryn, Argentina.
Con sede en la ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut, la 8va Edición del Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, se desarrollará desde el 1 hasta el 5 de Septiembre del año 2023.
Patagonia Eco Film Fest tiene como objetivo educar, inspirar y motivar audiencias, y trabaja la educación ambiental a través de proyectos socioambientales, culturales, educativos y de conservación. A través del Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, propone generar un espacio de difusión, educación y debate por medio de producciones audiovisuales de temática ambiental instando a generar un espacio de reflexión, sensibilización y participación respecto del cuidado del ambiente.