domingo 12, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Nuevas egresadas del programa “Look que transforma”

Se trata del programa de capacitación en materia de belleza y cuidado personal para la reinserción sociolaboral de mujeres privadas de libertad o que han sido liberadas recientemente.

Farmacity junto a la Dirección Nacional de Readaptación Social y la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, celebraron el cierre de la segunda edición de LOOK QUE TRANSFORMA, el programa de capacitación en belleza y cuidado personal, cuyo objetivo es contribuir al empoderamiento, formación profesional, emprendedorismo y reinserción laboral de las mujeres participantes que se encuentran bajo régimen de prisión domiciliaria con monitoreo electrónico o que han sido liberadas recientemente.

Fruto de la articulación público-privada, LOOK QUE TRANSFORMA comenzó en 2018 con un plan piloto de 13 encuentros de 3 horas cada uno con 8 mujeres. En esta nueva edición, participaron 10 mujeres y las capacitaciones también fueron en maquillaje, cuidados de la piel y manicuría, orientación comercial y atención al cliente para seguir contribuyendo a su empoderamiento personal y profesional. Los encuentros fueron diseñados y abordados en su contenido por las asesoras de belleza de Get The Look.

Además, respondiendo al compromiso social que declaró y asumió como compañía, Farmacity incorporó a mujeres que participaron del programa a sus sucursales de Get The Look, donde se encuentran brindando servicios de manicuría y maquillaje. Una de ellas, Nancy Catacora Hernández, participó del evento de graduación de esta segunda edición y contó su experiencia, con el objetivo de brindar un mensaje a las nuevas egresadas de este año.

Por su parte, Martín Casares, jefe de gabinete del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación, destacó la importancia de las alianzas público-privadas para generar inclusión laboral “y una segunda oportunidad a mujeres empoderadas que son sostén de familia”.

En el marco del evento, Farmacity también firmó un acuerdo de adhesión con la Red CREER (Confianza, Respeto, Esfuerzo, Emprendimiento y Responsabilidad), un espacio colaborativo para el diseño y la implementación de iniciativas de inclusión socioeconómica de personas privadas de la libertad y liberados, compuesta por más de 30 organizaciones de los sectores público, privado y social.

Mediante esta iniciativa, Farmacity es la primera empresa argentina en realizar capacitaciones en materia de belleza a mujeres privadas de su libertad o liberadas recientemente, en pos de su formación profesional.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Los Premios FLOR a la Diversidad celebran una década de avances y cambios

Fundación FLOR celebró la 10ª edición de los Premios...

Conversaciones que Transforman, diálogo y alianzas para una sustentabilidad posible

En agosto tuvo lugar el segundo encuentro del ciclo...

Mercedes Fielder en unirSe, una mirada comprometida sobre la inclusión

Mercedes Fielder es Directora Ejecutiva de Olimpiadas Especiales Argentina...

Primer encuentro del ciclo «Conversaciones que transforman»

En este mes de julio realizamos el primer encuentro...