sábado 11, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Nestlé Waters presentó los resultados de un nuevo estudio hidrogeológico

Durante una jornada de concientización sobre la importancia del cuidado del agua, se comunicaron los principales resultados de los estudios realizados en las cuencas donde están establecidas sus plantas industriales en las localidades de Moreno, Provincia de Bs. As., y Tunuyán, Mendoza.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua que propone las Naciones Unidas cada 22 de marzo, Nestlé Waters Argentina abrió las puertas de sus plantas para presentar los resultados de nuevos estudios hidrogeológicos, y concientizar a más de 500 niños sobre la importancia del cuidado del recurso hídrico.

La compañía profundizó el conocimiento de las cuencas a través de nuevos estudios hidrogeológicos, con el objetivo de establecer el balance hídrico en las zonas de influencia de sus plantas Tunuyán, Provincia de Mendoza, y Moreno, Provincia de Buenos Aires. Se entiende por balance hídrico la diferencia entre el agua que ingresa al sistema hidrológico en el área de estudio determinada, versus el agua que egresa de la misma. Estos resultados se traducen en los principales desafíos que enfrentan las comunidades en relación al uso responsable del recurso hídrico en esas zonas.

En Moreno, el análisis determinó que en el área de estudio el 98.14% del agua que se extrae del acuífero corresponde al uso doméstico, que se da a través de un estimado de 70.000 perforaciones privadas. La fábrica de Nestlé Waters utiliza alrededor de un 1.5%, y el 0.36% restante es captado por otras industrias ubicadas en la zona.

En Tunuyán, el resultado determinó que el egreso de agua de los acuíferos corresponde; en un 97.5% a la que se extrae para irrigación, el 1.9% del agua utilizada es para el uso doméstico, y por su parte Eco de los Andes utiliza alrededor del 0.6% de la extracción total de agua del sistema.

Los resultados de los estudios fueron anunciados en el marco de la 9na celebración del Día Mundial del Agua, una jornada de concientización que convocó a más de 500 chicos de escuelas primarias de Moreno y Tunuyán, que participaron de actividades lúdicas donde aprendieron la importancia del cuidado del recurso y la hidratación saludable.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Latas de aluminio más sostenibles y trazables en América del Sur

Ball Corporation logró la recertificación de la Aluminium Stewardship...