viernes 31, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Molinos Innova: Un concurso para que los argentinos comamos mejor

En alianza con IAE Business School, Molinos busca promover la innovación en alimentos y potenciar el emprendedorismo en la Argentina.

Molinos lanza junto a IAE Business School un concurso que premia ideas que, mediante el desarrollo de productos o la mejora en tecnología y procesos, ayuden a los argentinos a comer mejor.

Como compañía comprometida con el desarrollo del país, Molinos brinda una oportunidad única a emprendedores, startups y PyMEs que quieran colaborar con una mejor alimentación para los argentinos, acercándoles a los cinco finalistas la posibilidad de potenciar sus proyectos a través del programa NAVES del IAE Business School, donde podrán trabajar sobre sus modelos de negocio. A su vez, el ganador del concurso tendrá la posibilidad de viajar a Silicon Valley y conocer el polo de innovación más grande del mundo.

Sobre el concurso
El 24 de julio comienza la convocatoria online de Molinos INNOVA en www.molinos.com.ar. Los emprendedores podrán inscribir sus proyectos en la web hasta el 31 de agosto.

Luego, un jurado compuesto por representantes del IAE Business School y Molinos Río de la Plata, realizará una preselección donde se seleccionarán los 5 casos finalistas que serán ganadores de una beca para el prestigioso programa NAVES de IAE a realizarse en el 2020. NAVES es un programa que ayuda a convertir ideas en un negocio en marcha, a través del armado de un Modelo de Negocio. Es el medio para encausar un emprendimiento y enriquecerlo con una vasta red de contactos del mundo empresario. La formación está a cargo de profesores del IAE en seminarios y talleres especialmente ideados para emprendedores y nuevos empresarios. Da acceso a mentoría y consultoría de parte de la Red de Apoyo de NAVES, formada por más de 300 antiguos alumnos del IAE Business School.

Los cinco finalistas participarán del evento final, a realizarse el 15 de octubre, en el que un selecto jurado con profesionales del mundo emprendedor y de los negocios, seleccionará el proyecto ganador. Como criterio de selección, se considerarán 7 variables y, a cada una, se le asignará un porcentaje que construirá el puntaje final: grado de innovación, propuesta de valor, tamaño de la oportunidad, impacto social y ambiental, modelo de negocio, equipo y claridad en la presentación.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Conversaciones que Transforman, diálogo y alianzas para una sustentabilidad posible

En agosto tuvo lugar el segundo encuentro del ciclo...

Primer encuentro del ciclo «Conversaciones que transforman»

En este mes de julio realizamos el primer encuentro...

El 60% de las empresas que sufren un ciberataque cierran a los seis meses

En un entorno digital cada vez más complejo y...

CAMBRAS lanza su GREEN HUB de la mano de grandes empresas

CAMBRAS, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino...