Mastellone Hnos. anunció la verificación de su huella de carbono bajo la norma ISO 14064-1, otorgada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), convirtiéndose en la primera empresa láctea del país en obtener este reconocimiento.
Este logro es fruto de una iniciativa impulsada por el Comité de Cambio Climático de la compañía –integrado por las áreas de Sustentabilidad; Sistemas de Gestión; Medio Ambiente, Higiene y Protección Industrial (MAHPI); y Desarrollo de Proyectos Técnicos– y responde a la sólida estrategia de sustentabilidad que Mastellone Hnos. viene desarrollando para minimizar su impacto ambiental.
“La verificación no sólo es un nuevo sello para la organización sino que es un diferencial que la mantiene a la vanguardia en temas de sustentabilidad y la posiciona no sólo a nivel nacional sino internacional”
Afirma Ignacio Masó, gerente de Coordinación de Sistemas de Gestión e Inocuidad de Mastellone Hnos.
Durante el proceso, resultó clave el trabajo interdisciplinario que involucró a múltiples áreas de la empresa, entre ellas Operaciones, Mantenimiento, Compras, Comercio Exterior, Logística, Transporte de Materia Prima Láctea, Automotores e Ingeniería. Esta sinergia convirtió al proyecto en uno de los trabajos transversales más complejos e integrales de los últimos años.
Este logro es además el resultado de un trabajo sostenido que la compañía viene desarrollando desde 2018, año en el que realizó el primer cálculo de su huella de carbono. Desde 2019, Mastellone Hnos. logró una reducción del 8,9% en sus emisiones de gases de efecto invernadero. Esta reducción equivale a la captura de más de 4.600 árboles maduros por año o al consumo anual de nafta de más de 115.000 autos, reflejando el impacto ambiental positivo de las medidas adoptadas.
En este sentido, Juan Ignacio Alonso, Jefe de Gestión y Control Ambiental de la empresa, destaca:
“Este reconocimiento no sólo valida nuestro compromiso histórico con el cuidado del ambiente, sino que también nos impulsa a seguir trabajando en la misma dirección, alineando nuestra operación a los más estrictos estándares internacionales”.
Para ello, Mastellone continúa diseñando mejoras y proyectos vinculados a la adquisición de energía eléctrica renovable, sustitución de fuel oil por gas natural, mejoras en el perfil ambiental de sus packs a través del compromiso de Packaging Sustentables 2030,
el 80% de la energía eléctrica utilizada por la compañía proviene de fuentes renovables,
el aumento de la tasa de reciclaje de sus residuos, la reducción de efluentes y la reducción de kilómetros recorridos por los camiones de recolección y transporte de leche, entre otros.
El camino recorrido
2018 – Fase previa: solo se calculaban las emisiones aportadas por el consumo energético.
2019 – Inicios: se decide comenzar a medir el inventario de emisiones de GEI con todos sus aportes; se establece este año como año base para la gestión.
2021 – Versión propia: la empresa desarrolla su primer calculador junto a una consultora externa. El aporte de los tambos era estimado.
2022 – Dirección: se validó la propuesta y se definió el compromiso a asumir.
2023 – Comité: se conforma el Comité de Cambio Climático y se decide avanzar con la certificación de la huella de carbono.
2024 – Tambos: se desarrolla la segunda versión del calculador, relevando información directa de los tambos para medir su aporte.
2025 – Verificación: de la huella de carbono por parte de IRAM, evaluando el período 2019-2024.
Entre los principales desafíos y aprendizajes del proceso, la empresa identifica que se trata de una temática todavía poco desarrollada en la región, que al inicio solo contaba con conocimiento teórico y sin experiencia en la norma de referencia. También supuso un gran reto el volumen de datos a procesar, la necesidad de un trabajo interdisciplinario, la sistematización de la información, la formación de expertos técnicos y la incorporación de una visión sistémica que integrara la gestión ambiental con la mirada estratégica del negocio.
Como próximos pasos, Mastellone trabajará en la confección de planes de trabajo por área y eslabón de la cadena, en la definición de objetivos de corto y mediano plazo, y en convertir esta verificación en una verdadera herramienta de gestión que permita seguir avanzando en la reducción de su impacto ambiental.
Con este hito, Mastellone Hnos. refuerza su liderazgo en el mercado nacional y se posiciona a la vanguardia en materia de sustentabilidad dentro de la industria láctea.















