miércoles 4, octubre 2023

Comunicamos sustentabilidad

IRSA acompaña a ONGS para promover campañas en torno al mes de cáncer infanto-juvenil

Durante febrero se  conmemora del mes del cáncer infanto-juvenil. En torno a este tema Abasto Shopping, Alto Palermo y Alcorta Shopping brindaron espacios a dos ONG’s que ayudan a los pacientes de esta enfermedad y difunden medidas para prevenirla.

IRSA dio su apoyo para difundir el trabajo de Fundación Natalí Dafne Flexer y la ONG El Otro Me Importa, dos instituciones dedicadas a mejorar la calidad de vida de niños, adolescentes y sus familias, que atraviesan esta enfermedad.

Como hace más de 15 años, Alto Palermo sumó su apoyo a la campaña “Ponete la camiseta” de Fundación Flexer. Más de 250 familias colaboraron con la compra de la camiseta diseñada por Gustavo Sala, quien junto a otros reconocidos historietistas dibujaron remeras para el público del shopping. Por cada camiseta vendida, Alto Palermo realizó una donación igualando el valor. Tanto la adquisición de las camisetas como la donación del shopping ayudarán a que más de 1.500 chicos con cáncer reciban en forma gratuita los servicios de la fundación.

Por otro lado, en Abasto Shopping y Alcorta Shopping voluntarios de la ONG El Otro Me Importa repartieron cintas amarillas a los visitantes y empleados del shopping. Además, más de 2.000 familias pudieron escuchar cuenta cuentos, pintar con acuarelas, participar de la ruleta de premios e intervenir botellas reutilizables que se entregaban para incentivar hábitos saludables.

“Nuestra Política de Responsabilidad Social Empresaria se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es práctica habitual de IRSA (como lo saben bien nuestros visitantes) darle espacios en nuestros centros comerciales a organizaciones de la sociedad civil para difundir temáticas que nos preocupan e interesan a todos”, comentó Victoria Calcagno, Jefa de Relaciones Institucionales de IRSA.

Según la Organización Panamericana de la salud (OPS), el cáncer es una de las principales causas de muerte de niños y adolescentes en todo el mundo. Cada año, más de 400.000 niños son diagnosticados con esta enfermedad a nivel global. En la Región de las Américas, se estima que hubo 32.065 nuevos casos de cáncer en 2020 en niños de 0 a 14 años;  20.855 de estos casos en países de América Latina y el Caribe.

Compartir

Notas relacionadas

Telecom ofrece capacitaciones gratuitas para docentes en todo el país

Telecom lanza una nueva edición de Nuestro Lugar, su...

Movilidad sustentable: impacto ambiental y precios del transporte en el país

Para muchas personas, viajar es una rutina diaria que...

Sharenting: Los riesgos de publicar fotos y videos de los más chicos en redes sociales

Movistar presentó una campaña de concientización para sensibilizar a...