jueves 30, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Hilton Buenos Aires suma un nuevo servicio a sus huéspedes, un cargador para autos eléctricos

De este modo junto a Etia Charge, contribuyen con el crecimiento de la infraestructura para promover la utilización de los cargadores y abastecer la creciente demanda de los mismos.

Argentina, igual que el resto del mundo, se encuentra en búsqueda del consumo consciente y del cuidado del medioambiente. Para contribuir con ello, son múltiples las medidas que se toman, y los hábitos que se promueven, para evitar la contaminación y reducir las emisiones de CO2.
Ya son más de 230 los cargadores eléctricos que abastecen a la creciente demanda de autos eléctricos que circulan por el país.

El 5 de marzo, día en que se celebra el día de la Eficiencia Energética, Hilton Buenos Aires junto con la compañía argentina Etia Charge, se unen a este objetivo e instalan en la dársena principal de acceso al hotel de Puerto Madero un cargador universal para autos eléctricos que podrá ser utilizado por todos los visitantes y huéspedes.

De esta manera, Hilton Buenos Aires otorga la posibilidad a quienes viajen desde el interior del país, encuentren un lugar para hospedarse en donde también puedan obtener una solución para la carga de su vehículo eléctrico.

“El diseño del totem de carga estuvo inspirado en los surtidores de la época de los 40. La forma general responde a un diseño continuo, curvo y orgánico haciendo referencia a la estética de los productos actuales sustentables“

Explican desde Etia Charge, que además dispone de una red de estaciones de carga a nivel nacional. 

En este camino, los autos eléctricos toman cada vez más relevancia. De hecho, según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en 2023 se registraron 9.601 autos eléctricos e híbridos patentados en la Argentina (21% más que en 2022). Junto con ellos, aparece la necesidad de contar la infraestructura necesaria, y así, con cargadores eléctricos que permitan y promuevan la utilización de estos vehículos.

Hasta julio de 2023, se estima que Argentina cuenta con 230 cargadores eléctricos, ubicándose la mayoría de ellos en CABA (44) y en la Provincia de Buenos Aires (87). Sin embargo, este número apunta a duplicarse en el 2024.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Validación internacional consolida la estrategia hacia una economía baja en carbono

Telecom Argentina presentó sus objetivos de descarbonización de corto...

Un nuevo paso hacia la descarbonización con la integración de energía solar y eólica

Las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar anunciaron la inauguración...

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...