viernes 10, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Guillermo Delgado, Head de Sustentabilidad de Syngenta LATAM

Cuidar el suelo y regenerar los sistemas ya no implica un costo extra, sino una ventaja competitiva. Con innovación y trabajo en red, la agricultura regenerativa se consolida como un modelo rentable y sostenible.

Escuchar entrevista 

Guillermo Delgado, Head de Sustentabilidad de Syngenta LATAM

El Foro “La Agricultura Regenerativa es Rentable – Desafíos e historias de implementación en Argentina” reunió a referentes del sector público y privado para debatir sobre el futuro del agro. La jornada, organizada por Syngenta, permitió compartir experiencias y estrategias que muestran cómo la articulación de la cadena de valor y las prácticas regenerativas pueden mejorar los sistemas productivos, generar impacto ambiental positivo y, al mismo tiempo, ser un negocio rentable.

En este marco, Guillermo Delgado, Head de Sustentabilidad de Syngenta LATAM, dialogó con unirSe y compartió su visión sobre cómo la agricultura regenerativa puede convertirse en una estrategia que combina rentabilidad, innovación y cuidado del suelo.

«Tenemos que empezar a enfocarnos en una agricultura que deje mejor los sistemas de lo que los encontramos, esa es nuestra premisa.» ( …)»Durante muchos años trabajamos con la idea de que la sustentabilidad era un costo, y no tiene que ser así: tiene que estar inmersa en el negocio.»

En el foro se compartieron distintas experiencias. Entre ellas, el caso de PepsiCo que trabaja junto a productores locales en la implementación de prácticas regenerativas. El ejemplo mostró cómo, con articulación y acompañamiento, los productores pueden mejorar sus sistemas y acceder a beneficios concretos.

«Este círculo virtuoso termina siendo rentable para el productor, porque se le bonifica lo que hace en el campo con prácticas regenerativas.» (…) «Los productores argentinos son líderes en tecnología, muchas prácticas que el mundo empieza a mirar como regenerativas aquí ya están incorporadas.»

 

«Nuestro capital principal es el suelo, y buscamos dejarlo mejor de lo que lo encontramos con prácticas como siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de cobertura.»

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas