viernes 10, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Galicia celebró la segunda edición de Multiplica Day, de la inspiración a la acción

Más de 300 personas participaron del encuentro que impulsa el voluntariado corporativo como motor de transformación social y ambiental, en el marco de la estrategia sustentable del banco.

Con el objetivo de fortalecer su estrategia de sustentabilidad y movilizar a colaboradores y colaboradoras hacia la acción, Galicia realizó la segunda edición de “Multiplica Day”, una jornada que invita a convertirse en agentes de cambio a través de proyectos de impacto social y ambiental en alianza con organizaciones de la sociedad civil.

Bajo el lema “De la inspiración a la acción”, participaron más de 300 invitados entre Equipo Galicia y organizaciones sociales vinculadas. La agenda incluyó dos propuestas principales:

Micro Talks, charlas breves que compartieron historias reales inspiradoras.
Experiencias inmersivas, diseñadas para involucrar a los participantes en un nivel emocional e intelectual.

El encuentro fue moderado por Ariel Merpert, educador, diseñador multimedial y director ejecutivo de la Fundación Ideas que Transforman, además de organizador de TEDxRíodelaPlata y creador de programas educativos. También se sumaron las participaciones especiales de Sebastián Blasco (coach de la selección argentina de fútbol), Joaquín Bernardez (Eidos Global), Carolina Mónaco (Eco House), Pato Gómez Da Silva (Bisblick) y Gastón Vigo (Akamasoa).

En la apertura, Constanza Gorleri, Gerenta de Sustentabilidad de Galicia, destacó:

“En Galicia, no pensamos el éxito desconectado de nuestro rol como actor social relevante. Impulsamos un modelo de negocio que busca crecer haciendo crecer a aquellos con los que interactuamos y así contribuir con el desarrollo sustentable del país.”

«Trabajamos por el progreso de las comunidades de las que somos parte, a través de una estrategia que pone el foco en 5 ejes de trabajo;
-Nos comprometemos con el desarrollo local y el trabajo articulado con cientos de organizaciones de la sociedad civil, a través de iniciativas vinculadas a la educación, la salud y la promoción del ecosistema productivo.
-Promovemos la educación financiera para que todos puedan tomar decisiones conscientes y responsables y así mejorar su salud financiera.
-Impulsamos la diversidad del talento como motor de innovación.
-Aportamos al cuidado del ambiente
-Desarrollamos productos y servicios financieros que promuevan el financiamiento de empresas y proyectos que generen un impacto ambiental y social positivo

«Este no es sólo un espacio para contar el paradigma de triple impacto que el banco impulsa. Es un espacio para inspirarlos a ser parte. Porque cuando actuamos juntos, las ideas se transforman en acciones y la acción contagia y el propósito se multiplica.»

La evolución del voluntariado en Galicia

El compromiso con el voluntariado tiene más de dos décadas de historia en Galicia. En 2002, colaboradores y excolaboradores crearon el Programa Interactivo de Ayuda por Regiones (PRIAR) como respuesta a la crisis económica. Desde entonces, más de 180.000 personas fueron alcanzadas por estas acciones.

Ese espíritu derivó en Galicia Multiplica, un programa que permite a cada colaborador elegir el proyecto de una organización social y sumarse activamente. La iniciativa se organiza en cuatro ejes:

Compartir conocimiento: formación y talleres en educación financiera y otros saberes.
Desarrollar talento: mentorías a jóvenes en programas de inclusión, como Potenciamos tu Talento.
Participar en PRIAR: voluntariado con más de 23 años de trayectoria en instituciones de bien público.
Cuidar el planeta: restauración de ecosistemas y acciones de conciencia ambiental, como la plantación de árboles nativos en el Bosque Galicia.

«Galicia Multiplica es un espacio para inspirarnos y movilizar a cada participante a ser agente de transformación, amplificando la influencia positiva que podemos tener en la sociedad y en el planeta, pero, sobre todo, para pasar de la inspiración a la acción»

Concluyó Gorleri.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas