Las compañías crearon un centro de educación orientado a la inclusión de jóvenes en IT
gA inauguró el 15 de mayo el Centro Pescar JP Morgan-gA, un espacio que busca favorecer la inclusión sociolaboral de estudiantes del último año del secundario en situación de vulnerabilidad social. En el Centro, 22 jóvenes comenzarán a formarse en habilidades blandas, inglés y capacitación técnico-profesional específica de la industria de servicios IT, diseño web y marketing digital.
Durante ocho meses, los jóvenes accederán a diferentes herramientas tecnológicas que servirán para su desempeño futuro. Podrán asistir a las prácticas – a desarrollarse en las instalaciones de gA- a contraturno de la escuela.
El Centro Pescar JP Morgan-gA es un programa de capacitación laboral con un total de 420 horas de las cuales 168 horas de la curricula está organizada para formar a los beneficiarios en habilidades blandas que piden las empresas a la hora de contratar personal. “Contar con un Centro Pescar en la industria de tecnología es un gran logro ya que abrimos las posibilidades a jóvenes de encontrar trabajo o seguir una carrera vinculada a los empleos del futuro” cuenta Silvia Uranga, Directora Ejecutiva de Pescar.
Fundación Pescar Argentina estuvo a cargo de la selección y convocatoria de los participantes del programa, además de la capacitación y el seguimiento de los egresados. Una vez que los jóvenes egresan, la Fundación Pescar realiza un seguimiento de dos años para asegurar la finalización de los estudios secundarios y relevar el inicio y evolución de estudios superiores y la empleabilidad. La Fundación difunde búsquedas laborales de varias empresas aliadas y acompaña a los jóvenes en el proceso de postulación y selección.
Esta iniciativa se suma a las actividades que ya realiza gA para contribuir en la educación de calidad en América Latina. Junto a JP Morgan, la compañía promueve los esfuerzos públicos y privados que buscan dinamizar el sector de servicios de exportación al incluir nuevos talentos, como el Plan 111 Mil de Argencon e IncluTEC, la Cámara Argentina de Exportación de Conocimiento, de la que ambas empresas son miembros.