domingo 12, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Fomentando el compromiso ambiental en la ciudad de Tandil

Genneia apuesta por la ciudad de Tandil como uno de los lugares clave para la generación de nuevas acciones.

Durante el martes 27 de junio se avanzó en un acuerdo de cooperación llevado adelante junto al Municipio de Tandil, donde Genneia aportó balanzas de plataforma electrónica y ticketeadoras electrónicas para poder realizar un correcto recuento de los materiales que se reciben en las estaciones de la Red de Puntos Limpios y, a la vez, fomentar el compromiso ambiental entre los habitantes de la zona.

La entrega se realizó en la Estación Centro de la Red de Puntos Limpios, ubicada en la avenida Santamarina 460, y contó con la presencia del intendente Miguel Lunghi; de la Secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio; del Director de Medioambiente, Héctor Creparula; y Carolina Langan, Jefa de Sustentabilidad, de Genneia.

Este proyecto innovador tiene como objetivo principal contribuir al cuidado del medio ambiente, aprovechando los materiales contenidos en los residuos que son susceptibles de un reciclaje directo, consiguiendo con ello, un ahorro energético y de materias primas, y reduciendo el volumen de residuos a eliminar, así como también promoviendo la concientización de la comunidad para lograr una ciudad con espacios cada día más limpios.

“Estamos muy orgullosos de poder acompañar a la ciudad de Tandil, hogar de nuestro parque Eólico La Elbita, haciendo nuestro aporte y apoyando este tipo de iniciativas que persiguen un impacto positivo en la comunidad, y por ende, en el medio ambiente”

Comentó Carolina Langan, jefa de Sustentabilidad de Genneia.

Entre los residuos que se podrán depositar en las estaciones de la Red de Puntos Limpios, se encuentran: botellas de plástico, muebles, colchones, marcos, puertas, papel y cartón, pilas, vidrios, rezagos informáticos (CPU, monitor, terminales, teclado, parlantes, mouse, tv), tetra brick, entre otros.

Como premisa inicial, para que el servicio que se presta en el Punto Limpio sea el correcto, es necesario que los usuarios aporten los residuos previamente separados y limpios, y los depositen en los contenedores específicos para cada fracción. De esta manera, organizando los residuos con responsabilidad y compromiso, se podrá avanzar hacia espacios más limpios y cuidados.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

Jóvenes que se forman para el futuro: cinco años de ProgramON

En un contexto donde abundan los prejuicios y las...