sábado 11, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Finanzas sostenibles, inclusión y digitalización: BBVA publica su Reporte Integrado 2024

La entidad dio a conocer los avances de su gestión en Argentina, con resultados financieros destacados y una estrategia basada en la sostenibilidad, la transformación digital y la contribución a la inclusión financiera, la educación y el cuidado del ambiente, en línea con los ODS y los principales estándares internacionales.

BBVA presenta su Reporte Integrado 2024 en Argentina, donde da cuenta de un año marcado por el crecimiento sostenido, el liderazgo de mercado, el impulso a inversiones sostenibles y una fuerte contribución a la educación financiera. La entidad se consolidó como el banco con mayor cuota de ganancia de mercado del país, alcanzando un resultado neto de 357.653 millones de pesos, un ROE de 12,5% y un ROA del 2,5%, según detalla el documento que refleja su desempeño financiero, ambiental, social y de gobernanza (ASG). Este reporte anual, elaborado bajo los Estándares GRI, el marco de IFRS Foundation y el estándar SASB, reafirma el compromiso del banco con la sostenibilidad, una de sus seis prioridades estratégicas a nivel global, y su adhesión a los 10 Principios del Pacto Global y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En ese marco, BBVA renovó su compromiso con el Protocolo de Finanzas Sostenibles en conjunto con otras 36 entidades, jugando un rol clave en la financiación de inversiones orientadas al cambio climático, el capital natural y el crecimiento inclusivo. A lo largo de 2024 canalizó 805.148 millones de pesos en las áreas de Banca Minorista, Empresas y Corporativa y de Inversión, con foco en proyectos de energías renovables, agricultura sustentable, eficiencia energética, residuos, movilidad sostenible, salud, educación, y tecnologías limpias.

“El crecimiento sostenido y el liderazgo de mercado ha sido uno de los elementos destacados de la última gestión.

Señaló Carmen Morillo Arroyo, directora de Finanzas en BBVA Argentina.

En paralelo, BBVA continuó avanzando en transformación digital y expansión de sus canales, incorporando 559.290 nuevos clientes digitales, alcanzando un 65,5% de participación digital sobre un total de 3,7 millones de clientes. Con 235 sucursales —51 de ellas digitales— y 6.289 colaboradores, un 5% más que en 2023, la entidad sostiene su apuesta por mejorar la experiencia del cliente, brindar herramientas de autogestión y ofrecer productos cada vez más competitivos.

Desde su rol social, BBVA invirtió más de 577 millones de pesos en iniciativas de inclusión financiera, educación y emprendedurismo, impactando a más de 2,6 millones de personas. Entre las principales acciones se destacan el desarrollo de un nuevo marco de medición de impacto, en línea con otras entidades del sector; un estudio nacional sobre educación financiera junto con la Universidad Di Tella y Junior Achievement; y el fortalecimiento de su Plataforma Digital de Educación Financiera. También llevó adelante la 18° edición del Programa de Educación Financiera para jóvenes, con más de 1.000 estudiantes, y participó activamente en iniciativas de organizaciones como Fundación Cimientos, Fundación River Plate, AMIA, Racing Solidario, entre otras.

En materia de gestión ambiental interna, las inversiones ascendieron a 691 millones de pesos, con foco en la instalación de sistemas solares y estaciones de carga eléctrica. En el marco del Plan Global de Ecoeficiencia 2020-2025, BBVA logró abastecerse en un 74,2% con energía renovable y reducir su huella de carbono en un 68,3% desde 2019. Asimismo, amplió el alcance de su Sistema de Gestión Ambiental certificado bajo norma ISO 14001 a 193 sucursales y 4 edificios en todo el país, sumando también 5 nuevas sucursales bajo la norma ISO 50001. Estas acciones consolidan el compromiso del banco con una gestión ambiental y energética alineada con estándares internacionales, con impacto positivo en todas las comunidades donde opera.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Avances en digitalización, innovación y desarrollo social bajo una visión sustentable

La compañía presentó su 6° Reporte de Sustentabilidad, en...

Un nuevo informe que refuerza la ruta hacia la neutralidad de carbono en 2050

Saint-Gobain Argentina presenta su nuevo Reporte de Sostenibilidad bianual, reafirmando...

Progresos ambientales y sociales para una industria láctea sostenible

Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad donde...

Expansión industrial y compromiso ambiental desde Bahia Blanca para Latinoamérica

Unipar sigue expandiendo y fortaleciendo su infraestructura en cada...