sábado 11, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Farmacity y Fundación Huésped se unen por la concientización del VIH/SIDA

Bajo el lema #BajáLaEstadísticaDelVIH, más de 10.000 personas recibieron información sobre la situación del VIH en la Argentina y más de 300 se realizaron el test rápido y gratis de VIH. Además, Farmacity entregó preservativos de forma gratuita en sus farmacias, gracias al apoyo de PRIME.

En el marco del Día Mundial del SIDA, Farmacity y Fundación Huésped lanzaron #BajáLaEstadísticaDelVIH, una campaña que busca generar conciencia y contribuir a reducir el porcentaje de personas del país que desconocen su diagnóstico de VIH. Del 2 al 6 de diciembre, la compañía puso a disposición los Gabinetes Especializados de Salud (GES) habilitados en Farmacity, para que miles de personas tengan acceso al test rápido de VIH de forma gratuita y confidencial, y se comprometió a acompañar a Fundación Huésped a través del financiamiento de su Centro de Testeo de VIH rápido y gratuito, con el objetivo de colaborar en acortar la brecha de las personas que en nuestro país viven con el virus y no lo saben.

Según datos del último Boletín sobre VIH, SIDA e ITS en la Argentina, en el país se estima que 129 mil personas tienen VIH. Entre ellos, casi el 20% desconoce su diagnóstico. El VIH no tiene síntomas, por lo tanto, la única forma de saber si alguien contrajo el virus es a través de un estudio. Existen dos tipos de test: el convencional, llamado ELISA, que es una extracción de sangre y se realiza en un laboratorio, y el test rápido, que consiste en depositar una gota de sangre de la yema de un dedo sobre una tira reactiva y cuyo resultado se obtiene 20 minutos después. Ambos son efectivos y si el resultado llegara a ser positivo, debe ser confirmado con una prueba de laboratorio denominada Western Blot para que el paciente conozca su diagnóstico definitivo y, eventualmente, pueda acceder al tratamiento más adecuado.

Los Gabinetes Especializados en Salud (GES) de Farmacity son espacios atendidos exclusivamente por enfermeros matriculados donde realizan atención primaria de salud y prevención para los pacientes que visitan diariamente las farmacias. Durante la campaña, estos espacios recibieron a más de 300 personas, quienes se realizaron los testeos rápidos y gratuitos, con el asesoramiento de profesionales de salud y voluntarios de Fundación Huésped.

Sumado a esto, los GES contaron con la presencia de bioquímicos, quienes supervisaron el procedimiento de testeo rápido y su debido resultado.
«Es fundamental facilitar el acceso a la salud, acercar la salud a la población. Si esperamos que sea solamente la gente quien se acerque al hospital, perdemos oportunidades», señaló Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped.

El estudio de VIH es voluntario, confidencial, no requiere orden médica ni es condición ser mayor de edad para realizarlo. El único requerimiento es firmar un consentimiento mediante el cual se manifiesta la voluntad de querer realizarse el test.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Conversaciones que Transforman, diálogo y alianzas para una sustentabilidad posible

En agosto tuvo lugar el segundo encuentro del ciclo...

Primer encuentro del ciclo «Conversaciones que transforman»

En este mes de julio realizamos el primer encuentro...

El 60% de las empresas que sufren un ciberataque cierran a los seis meses

En un entorno digital cada vez más complejo y...

CAMBRAS lanza su GREEN HUB de la mano de grandes empresas

CAMBRAS, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino...