jueves 30, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Jornada de voluntariado de MetroGas en la Reserva Ecológica Lago Lugano

El encuentro contó con la participación de 23 colaboradores de MetroGAS, que se sumaron de manera voluntaria para recorrer la reserva y embolsar y dividir los residuos que se hallaron alrededor del lago.

Unos 90 kilos de plásticos y otros deshechos fueron recolectados durante una jornada de limpieza en las costas de la Reserva Ecológica Lago Lugano, en el marco del Programa Voluntariado Corporativo de MetroGAS, que se realizó junto a la Organización No Gubernamental (ONG) Plantarse.org.

Además, se removieron escombros que estaban diseminados en los distintos sectores que componen las 36 hectáreas protegidas de la reserva.

La finalidad de la jornada fue mantener limpias la costa del lago para proteger la biodiversidad, mejorar la calidad del agua y la salud de las personas, lo que genera un fuerte impacto en sensibilización para quienes participan y la comunidad cercana.

 

Antes de participar, los colaboradores recibieron una introducción sobre la problemática de residuos y hábitos responsables con el ambiente, para luego recorrer distintos sectores de la reserva en los que se recuperaron unas 20 bolsas con residuos plásticos y otros desechos.

“Es un orgullo como empresa de poder mantener ya diez años de voluntariado de manera consecutiva, mostrando no solo el compromiso de nuestros colaboradores sino también la importancia de agregar valor a la comunidad”.

Manifestó Viviana Barilá, Gerente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de MetroGAS.

Esta acción del Voluntariado se enmarca en el compromiso de MetroGAS con el cuidado del planeta y el trabajo constante para reducir nuestra huella ambiental. Desde el 2021 la empresa mantiene una alianza estratégica junto a Plantarse.org, con la que coordina distintas acciones con el objetivo de promover el cuidado del medio ambiente y fortalecer el vínculo con la comunidad.

En este tiempo ya se realizaron actividades de plantación de árboles en la Reserva de Avellaneda y en la escuela agrotécnica Didascalio Santa Teresa del Niño Jesús de Lomas de Zamora.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas