sábado 11, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Emprender y transformar: una iniciativa de triple impacto ganó el premio Mujeres Transformadoras de Buenos Aires

El programa de Disco en alianza con Voces Vitales Argentina brindó, por segundo año consecutivo, capacitación y herramientas de emprendedurismo a mujeres de Buenos Aires y de Córdoba. En un cierre a pura emoción, Cinthia Fehling resultó ganadora de la edición local con su emprendimiento Leaf Social y recibió un premio estímulo de $60.000.

Mujeres Transformadoras es el programa de DISCO que en alianza con la Fundación Voces Vitales Argentina tiene como objetivo capacitar en forma gratuita a emprendedoras para potenciar su capital personal y el de sus proyectos. En su segunda edición se postularon 160 emprendimientos, de los cuales fueron seleccionados 30 de Buenos Aires y otros 30 de Córdoba.

Como cierre de propuesta, las participantes que asistieron al ciclo de formación tuvieron la oportunidad de presentar su proyecto con la modalidad  elevator pitch frente a un jurado, donde pusieron de manifiesto todo lo aprendido durante 5 meses. En Buenos Aires, ganó Cinthia Fehling con Leaf Social, una iniciativa que elabora productos solidarios  (calzado, indumentaria y accesorios) con desechos reciclados, generando trabajo digno y, a su vez, donando parte de sus ingresos a fundaciones.

“Estoy feliz. De Mujeres Transformadoras me llevo inspiración, aprendizaje teórico y mucha motivación. Siento que nutrí mucho a mi proyecto, de hecho voy a destinar el premio a crear nuevos productos con materiales y creaciones de emprendedoras que participaron en este programa”, comentó Fehling entusiasmada por haber ganado el capital estímulo de $60.000. Move On (fundas de diseño para cascos), Cornejo Firfina (zapatos)  y Maru Aprosof (asesoría en comunicación y branding) completaron el podio y sus creadoras obtuvieron una gift card de $8.000. Asimismo, Voces Vitales anunció que las 4 finalistas recibirán un mentoreo personalizado para reforzar aspectos específicos de su emprendimiento y el área de RSE de Disco filmará sus historias y las de sus emprendimientos para ser difundidas en los diversos canales de comunicación de la cadena de supermercados.

Por otra parte, todas las participantes recibieron un diploma que certifica los conocimientos adquiridos y obsequios especiales realizados por emprendedoras.

Este año, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires declararon de interés público la iniciativa que brinda formación y herramientas vinculadas a liderazgo, comunicación, networking y marca personal, con el objetivo de fortalecer emprendimientos de mujeres y aumentar su impacto y presencia profesional y personal. Para Brignardello, una de las claves de estos encuentros es la generación de redes profesionales que surgen a partir de las instancias de intercambio y aprendizaje.

El elevator pitch fue la modalidad elegida para el cierre del programa, una técnica cada vez más usada en el ámbito emprendedor en la medida que refleja no sólo las bondades del emprendimiento presentado sino las aptitudes discursivas y las estrategias persuasivas implementadas por su autor. Las participantes que cumplieron con los requisitos de asistencia a los talleres de formación tuvieron la posibilidad de defender sus proyectos ante un jurado conformado por Sandra Felsenstein, Directora y Fundadora de la Consultora DINKA de Asesoramiento a Emprendedores y Empresarios de PyMES,  Silvia Blanco, Gerente de Marketing de Disco Buenos Aires; María Laura Faría, Secretaria del Consejo Asesor de Voces Vitales Argentina y Lorena Brignardello.

Para mayor información sobre el Programa

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Los Premios FLOR a la Diversidad celebran una década de avances y cambios

Fundación FLOR celebró la 10ª edición de los Premios...

Conversaciones que Transforman, diálogo y alianzas para una sustentabilidad posible

En agosto tuvo lugar el segundo encuentro del ciclo...

Mercedes Fielder en unirSe, una mirada comprometida sobre la inclusión

Mercedes Fielder es Directora Ejecutiva de Olimpiadas Especiales Argentina...

Primer encuentro del ciclo «Conversaciones que transforman»

En este mes de julio realizamos el primer encuentro...